El Contrato Social: Hobbes, Locke y Rousseau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

SOCIABILIDAD

Natural….Aristóteles Convencional...Contextualismo Realismo político: Maquiavelo Estado: Necesario y no necesario: anarquía Estado de naturaleza...Contrato...Estado social

JJ ROUSSEAU

Estado de Naturaleza

Pacífico. Característica del hombre en la E.N:

  • Libertad
  • Perfectibilidad
  • Piedad
  • Sin amor propio

En:

Los individuos son libres y buenos, pero la sociedad los corrompe, siendo difícil satisfacer sus necesidades.

Contrato:

Los individuos se asocian poniendo su voluntad al servicio de la voluntad general.

Res:

Democracia directa. Estado de derecho: Regulado por leyes, las cuales es el poder político de las que debe obedecer para protegerla de derechos individuales del Estado propio.

Realismo político:

Te vas a la realidad y a la vida para sacar conclusiones acertadas.

Parlamentarismo:

Sistema político que elabora leyes y controla todo.

Liberalismo:

Centralidad política son el individuo y su derecho. Por esto el Estado garantiza un marco legal que proteja los derechos.

Socialismo:

Oposición al liberalismo y el capitalismo, defiende que el motor de la historia es la lucha de clases y quiere acabar con la explotación, estableciendo un sistema en el que no se permita.

Institución:

Relaciones sociales que surgen de la actividad de los individuos y que sean habituales.

Representante del contractualismo:

Corriente que acepta una limitación de libertades a cambio de leyes.

HOBBES

En:

En este imperio de la ley del más fuerte, la guerra de todos contra todos, no se respeta ningún derecho.

Contrato:

Los individuos ceden su derecho al soberano para garantizar el orden y la paz.

Res:

Democracia representativa

J. LOCKE

En:

No hay mecanismos para respetar la vida, la libertad y la propiedad privada.

Contrato:

Los individuos ceden sus derechos a los gobernantes, pero son provisionales. Si estos no cumplen...

Res:

Democracia representativa

Entradas relacionadas: