El Contrato de Trabajo y la Relación Laboral en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre un empresario y un trabajador en el que ambos manifiestan su voluntad de iniciar una relación laboral y las condiciones en las que se desarrollará.

Características de la Relación Laboral

  • Voluntariedad
  • Ajenidad
  • Dependencia
  • Remuneración

Convenios Colectivos

Los convenios colectivos son acuerdos libremente negociados entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios en los que se establecen las condiciones de trabajo y de productividad en un ámbito laboral para un periodo de tiempo.

Principios de Aplicación de las Normas

  • Principio de norma mínima: Las normas de rango superior no pueden empeorar las normas que las siguen, pero sí mejorarlas.
  • Principio de norma más favorable: Cuando existen dos normas, se aplicará la más favorable al trabajador.
  • Principio de irrenunciabilidad de derechos: El trabajador no puede renunciar a ninguno de sus derechos a cambio de remuneración.
  • Principio de condición más beneficiosa: El trabajador tiene derecho a conservar los beneficios obtenidos por concesión unilateral del empresario.

El Trabajador

El trabajador es la persona física que voluntariamente presta servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de un empresario.

Elementos del Contrato de Trabajo

  • Consentimiento: Es la manifestación de las dos partes de celebrar un contrato.
  • Objeto: El objeto del contrato es la prestación retribuida de servicios por cuenta ajena.
  • Causa: Es la cesión remunerada de los bienes y servicios producidos.

Contenido Mínimo del Contrato

  • Identificación de las partes
  • Grupo profesional del puesto de trabajo
  • Centro de trabajo
  • Duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo
  • Fecha de comienzo de la relación laboral
  • Periodo de prueba
  • Salario base inicial y cuantía de los complementos salariales
  • Duración de las vacaciones
  • Legislación aplicable
  • Cláusulas adicionales

Periodo de Prueba

Su finalidad es que el empresario pueda ver la amplitud profesional del trabajador, mientras este pueda ver las condiciones en las que se desarrolla su trabajo (6 meses para técnicos titulados y 2 meses para el resto de trabajadores).

Gestión de la Contratación

  • Afiliación y alta de trabajadores
  • Comunicación del contrato y su copia básica al SEPE
  • Información a los representantes de los trabajadores
  • Información a los trabajadores

Políticas Activas de Empleo

  • Formación de trabajadores en activo y parados
  • Programas de incentivo para el sector privado
  • Programas directos de empleo en el sector público
  • Servicios de seguimiento y control

Entradas relacionadas: