Contrato de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Comunidades Autónomas: Competencias Legislativas
Las comunidades autónomas pueden dictar disposiciones legales y reglamentarias para el desarrollo, dentro de su ámbito territorial.
Inspección de Trabajo: Funciones y Facultades
La inspección de trabajo es un órgano de la administración del estado destinado a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral. Los inspectores pueden entrar libremente en los centros de trabajo e investigar.
Tribunales Laborales: Jurisdicción y Organización
Para resolver los conflictos que puedan existir, existen tribunales con jurisdicción:
- Juzgados de lo Social.
- Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
- Salas de lo Social de la Audiencia Nacional.
- Salas IV de lo Social del Tribunal Supremo.
Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones del Empresario
El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
Plan de Prevención
Asignación de las responsabilidades, estructura organizativa, funciones, prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios.
Evaluación de Riesgos
El empresario debe realizar una evaluación inicial de los riesgos.
Planificación de Riesgos
Si los resultados de la evaluación de riesgos pusieran de manifiesto situaciones de riesgo, el empresario realizará las actividades pertinentes.
Documentos, Información y Consulta a los Trabajadores
El empresario deberá informar lo siguiente:
- Los riesgos para la seguridad y salud, tanto de la empresa como de cada uno de los diferentes puestos de trabajo.
- Las medidas de prevención y protección.
- Las medidas de emergencia.
El empresario también deberá consultar.
Participación de los Trabajadores
Los trabajadores tienen derecho a la participación en la empresa.
Comité de Seguridad y Salud
Es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa.
El Contrato de Trabajo: Aspectos Fundamentales
En el contrato de trabajo se manifiesta la voluntad de las partes y se puede definir como un acuerdo entre dos personas.
Capacidad para Contratar
El trabajador:
- Las personas mayores de dieciocho años.
- Los menores de dieciocho años legalmente emancipados.
- Las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho, con autorización.
- Los extranjeros, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación específica sobre la materia.
El empresario: Puede ser una persona física o jurídica.
Forma y Contenido del Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra, y cualquiera de las partes podrá exigir que el contrato se celebre por escrito.
Contenido Mínimo del Contrato de Trabajo
Aunque la ley no establece de forma rigurosa cuál ha de ser el contenido del contrato de trabajo, este debe incluir los aspectos esenciales de la relación laboral.
Cláusulas Contractuales
Son las de permanencia, no competencia, confidencialidad o plena dedicación.
Período de Prueba
Es un tiempo de duración determinada que pueden pactar empresario y empleado al objeto de comprobar, por ambas partes, la conveniencia de la contratación.
Duración del Contrato de Trabajo
Puede ser para una obra o servicio determinado, por circunstancias del mercado, acumulación de tareas o cuando se trate de sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo.
Derechos y Deberes Laborales
Están recogidos en la Constitución y en el Estatuto de los Trabajadores.
Actividades Excluidas del Derecho Laboral
El trabajo desempeñado por los funcionarios públicos, las prestaciones personales obligatorias, la actividad de consejero o administrador de sociedades, los trabajos realizados a título de amistad, los trabajos familiares y la actividad de los comisionistas.