Contrato de Trabajo en Paraguay: Tipos, Sujetos y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Definiciones Clave en el Derecho Laboral Paraguayo
Trabajo: Actividad humana consciente y voluntaria, prestada en forma dependiente y retribuida.
Trabajador: Persona física que ejecuta una obra o presta a otra (empleador) servicios materiales, intelectuales o mixtos.
Empleador: Persona física o conjunto de ellas, o jurídica, que ordena la ejecución de una obra o la prestación de un servicio a uno o más trabajadores, en virtud de un contrato de trabajo.
Principio de Protección al Trabajador
Aplicación del principio en caso de duda: Si se suscitare duda sobre la interpretación o aplicación de las normas de trabajo, prevalecerán las que sean más favorables al trabajador.
Exclusiones del Derecho del Trabajo
- Trabajadores independientes o autónomos.
- Miembros de las fuerzas armadas o policiales.
- Profesores de institutos de enseñanza estatal.
- Los demás trabajadores del Estado.
- Los excluidos en el artículo 23 (se recomienda especificar a qué artículo se refiere).
Sujetos del Contrato de Trabajo
Los sujetos de la relación jurídica son el trabajador dependiente y su empleador.
Características del Contrato de Trabajo
- Consensual: Se perfecciona con el consentimiento de las partes.
- Bilateral: Las partes se obligan recíprocamente.
- A título oneroso: Ambas partes reciben una retribución por sus prestaciones.
- Conmutativo: Existe proporcionalidad entre lo que cada parte debe dar y recibir.
- No solemne ni formal: El Código de Trabajo no exige una forma determinada, en general.
Modalidades del Contrato de Trabajo
Clases según la Forma de Celebración
- Expreso:
- Verbal
- Escrito
- Tácito
Clases según la Forma de Pago de la Remuneración
- Contrato a sueldo o jornal: La remuneración se pacta tomando como base una unidad de tiempo.
- Contrato de comisión: La retribución se pacta como un porcentaje de las ventas o cobros por cuenta del empleador.
- Contrato a destajo: La remuneración se establece tomando como base una unidad de obra.
Clases según los Sujetos
- Contrato individual: Relación entre el trabajador y el empleador.
- Contrato de equipo: Relación entre el empleador y un grupo de trabajadores.
- Contrato colectivo de condiciones de trabajo: Acuerdo escrito sobre condiciones de trabajo entre un empleador o grupo de empleadores y una o varias organizaciones representativas de trabajadores.
Clases según su Duración
- Contrato de plazo determinado: Se establece un tiempo de duración específico.
- Contrato por tiempo indefinido: Es la modalidad más común y la norma general.
- Contrato por obra o servicio: Dura hasta la total ejecución de la obra o la prestación del servicio.