El Contrato de Trabajo: Fundamentos y Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se obliga a prestar servicios a cambio de una contraprestación. Los elementos esenciales son: voluntariedad, ajeneidad, dependencia y remuneración.

Sujetos del Contrato

Los sujetos del contrato son el trabajador y el empresario.

El Trabajador

Los trabajadores mayores de 18 años tienen capacidad de obrar. Los de entre 16 y 18 años la tienen con el consentimiento de sus padres, y los menores de 16 no, exceptuando espectáculos públicos. Tienen derechos básicos, laborales, contractuales y derechos en materia de prevención de riesgos. También tienen deberes laborales y en relación a la prevención de riesgos.

El Empresario

Los empresarios son personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que reciben una prestación de los servicios de los trabajadores.

Tipos de Empresarios
  • Empresario individual: Persona física con capacidad legal en nombre propio o a través de representantes que realiza actividades comerciales, industriales o profesionales.
  • Personas jurídicas o sociedades mercantiles: Son personas o asociaciones que adquieren personalidad jurídica a través de un contrato mercantil. Además, crean un fondo patrimonial a la hora de constituir la empresa con la finalidad de obtener mayor beneficio individual.
Tipos de Sociedades

Sociedad colectiva, anónima, limitada, laboral, cooperativa, de bienes y empresas de trabajo temporal.

Derechos y Obligaciones del Empresario

Derechos del Empresario

Derechos del empresario: Poder de dirección, poder disciplinario, derecho de exigir al trabajador el cumplimiento de sus obligaciones y derecho para exigir el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud laboral.

Obligaciones del Empresario

Obligaciones: Deber de ocupación efectiva, deber de protección en materia de seguridad y salud laboral, deber de información y otros como igualdad de trato.

Trabajos Excluidos de la Legislación Laboral

Trabajos excluidos de la legislación laboral: (Si alguna característica básica no se cumple, como la ajeneidad, dejaría de estar en la legislación laboral.) Funcionarios públicos, prestaciones personales obligatorias, consejeros o miembros de administración, trabajos realizados a título de amistad, trabajos familiares o personas que intervengan en operaciones mercantiles, servicios de transporte por cuenta propia.

Relaciones Laborales de Carácter Especial

Relaciones laborales de carácter especial: (Aquí sí que se cumplen las 4 características básicas) Personal de alta dirección, servicio de hogar familiar, penados en instituciones, deportistas, artistas, representantes de comercio, minusválidos, estibadores portuarios, menores internados, médicos residentes y abogados por cuenta ajena.

Aspectos Básicos del Contrato de Trabajo

Aspectos básicos del contrato de trabajo: Forma, duración y periodo de prueba.

Forma

Forma: Por escrito o verbal, pueden elegir las partes cómo hacerlo. Obligatoriamente por escrito: contratos de prácticas, formación, obra, inserción, tiempo parcial, fijo discontinuo, relevo, domicilio, personas extranjeras, duración determinada.

Duración

Duración: Trabajo indefinido, duración determinada (obra, eventual, interinidad o inserción, prácticas, formación, minusválidos y relevo).

Periodo de Prueba

Periodo de prueba: forma, finalidad, duración y efectos.

Entradas relacionadas: