El Contrato de Trabajo en España: Tipos, Requisitos y Cláusulas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Obligaciones

El contrato de trabajo es un acuerdo entre un empresario y un trabajador. En virtud de este acuerdo, el trabajador se compromete voluntariamente a prestar determinados servicios, sometiéndose al poder de organización y dirección del empresario. A cambio, el trabajador recibe una remuneración, la cual es independiente de la situación financiera de la empresa.

Formalización del Contrato: Verbal o Escrito

Existen dos modalidades principales de formalización:

  • Contratos verbales: Se admiten en casos específicos, como el contrato indefinido ordinario y el contrato eventual por circunstancias de la producción.
  • Contratos escritos: Son obligatorios para la mayoría de los tipos de contrato.

Obligaciones de la Empresa al Formalizar un Contrato

La empresa tiene las siguientes obligaciones:

  • Entregar una copia del contrato al trabajador.
  • Entregar una copia básica a los representantes de los trabajadores para su firma.
  • Comunicar y entregar una copia del contrato y la copia básica firmada a la Oficina de Empleo en un plazo de 10 días hábiles desde la celebración del contrato. Esta obligación se aplica independientemente de si el contrato es verbal o escrito.

El Periodo de Prueba

Finalidad: El periodo de prueba permite tanto al empresario como al trabajador evaluar si la relación laboral es satisfactoria. Durante este periodo, ambas partes pueden rescindir el contrato sin necesidad de justificación y sin generar derecho a indemnización.

Duración:

  • Técnicos titulados: máximo 6 meses.
  • Otros trabajadores: máximo 2 meses.
  • Empresas con menos de 25 trabajadores: máximo 3 meses (para trabajadores no técnicos titulados).

Pactos Especiales en el Contrato de Trabajo

Pacto de Plena Dedicación

Mediante este pacto, el trabajador se compromete a prestar sus servicios en exclusiva a un solo empresario. A cambio, recibe una compensación económica. Este pacto debe formalizarse por escrito.

Pacto de Permanencia

El trabajador se obliga a permanecer en la empresa durante un tiempo determinado. Para que este pacto sea válido, la empresa debe haber financiado un curso de formación para el trabajador, con el objetivo de poner en marcha un proyecto o realizar un trabajo específico. Debe constar por escrito y su duración máxima es de dos años.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

Los elementos esenciales que deben constar en un contrato de trabajo son:

  • Las partes que celebran el contrato (empresario y trabajador).
  • Los tiempos de trabajo (jornada laboral).
  • El lugar de trabajo.
  • La categoría o grupo profesional del trabajador.
  • El salario.
  • Las vacaciones.
  • Los plazos de preaviso.
  • El convenio colectivo aplicable.

Tipos de Contrato según la Jornada Laboral

  • Contratos a jornada completa y a tiempo parcial: Contrato en prácticas, contrato de obra o servicio determinado, contrato eventual por circunstancias de la producción, contrato de relevo.
  • Contratos obligatoriamente a jornada completa: Contrato para la formación y el aprendizaje, contrato de interinidad.

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Una ETT es una empresa cuya actividad principal consiste en contratar trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa (empresa usuaria), donde prestarán sus servicios.

Entradas relacionadas: