Contrato de Trabajo: Elementos Esenciales y Tipos de Contratación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

  • Consentimiento: Se realiza de mutuo acuerdo, prestado libremente.
  • Objeto: Es la actividad del trabajador, siendo esta la que se remunera a través del salario.
  • Causa: Es la cesión remunerada de los frutos que resultan del trabajo a cambio de una retribución.
  • Forma: Escrita, porque deja constancia.

El Periodo de Prueba en el Contrato Laboral

El periodo de prueba permite a ambas partes evaluar la relación laboral antes de consolidarla. Sus duraciones máximas varían según el tipo de contrato y la cualificación del trabajador:

  • Técnicos titulados: 6 meses máximo.
  • Demas trabajadores: 2 meses máximo. En empresas de menos de 25 trabajadores, no podrá ser más de 3 meses.
  • Contratos en prácticas: 2 meses máximo para grado superior y 1 mes máximo para grado medio.
  • Contrato de apoyo a emprendedores: 1 año (no negociable).
  • Contratos temporales de hasta 6 meses: 1 mes máximo.

Tipos de Contrato de Trabajo

1. Contratos Indefinidos

  • Contrato Indefinido Ordinario

    Se considera indefinido cuando el trabajador no hubiera sido dado de alta en la Seguridad Social, entre otras circunstancias.

  • Contrato de Apoyo a Emprendedores

    Se formalizará por tiempo indefinido y a jornada completa o parcial.

  • Contrato Fijo Discontinuo

    Se combinan periodos de trabajo con periodos de inactividad, pero la relación laboral es indefinida.

2. Contratos de Duración Determinada (Temporales)

  • Contrato por Obra o Servicio Determinado

    • Finalidad: Realización de una actividad concreta y con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa.
    • Duración: Superior al año, con obligación de avisar con 15 días de antelación a su finalización.
    • Indemnización: Antes de 2015, 8 días por año; después, 12 días por año.
    • Forma: Escrito.
  • Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

    • Finalidad: Atender a necesidades puntuales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.
    • Duración: Máximo 6 meses, con posibilidad de 1 prórroga.
    • Indemnización: Antes de 2015, 8-12 días por año; después, 12 días por año.
    • Forma: Escrito si excede de 4 semanas o si es un contrato a tiempo parcial.
  • Contrato de Interinidad

    • Finalidad: Sustituir a trabajadores de la empresa con derecho a reserva del puesto de trabajo, o para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción.
    • Duración: Lo que tarde el trabajador sustituido en volver o el tiempo que dure el proceso de selección.
    • Indemnización: Ninguna.
    • Forma: Escrito, incluyendo el nombre del trabajador sustituido y la causa de la sustitución.

3. Contratos Formativos

  • Contrato en Prácticas

    • Finalidad: Adquisición de práctica profesional adecuada al nivel de estudios. Dirigido a jóvenes sin experiencia.
    • Requisitos: Obtención de la titulación en los 5 años anteriores a la fecha de contratación (7 años si es persona con discapacidad).
    • Duración: Entre 6 meses y 2 años, con un máximo de 2 prórrogas.
    • Jornada: Completa o a tiempo parcial.
    • Retribución: Según convenio colectivo, nunca inferior al salario mínimo profesional para el puesto.
  • Contrato para la Formación y el Aprendizaje

    • Finalidad: Formación teórica y práctica para la obtención de una cualificación profesional.
    • Requisitos: Mayores de 16 y menores de 25 años (sin discapacidad), sin titulación oficial.
    • Duración: Mínimo 1 año, máximo 3 años, con un máximo de 2 prórrogas.
    • Jornada: No más del 75% el primer año ni del 85% el segundo año. No permite trabajos nocturnos, a turnos ni horas extraordinarias.
    • Retribución: Según convenio, nunca inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.

4. Contrato a Tiempo Parcial

  • Características: La jornada de trabajo es inferior a la jornada a tiempo completo establecida en el convenio colectivo o legalmente.
  • Duración: Puede ser de duración determinada o indefinida.

5. Otras Modalidades de Contrato

  • Contrato de Relevo

    • Finalidad: Emplear a un trabajador en desempleo para sustituir parcialmente a otro que accede a la pensión de jubilación parcial.
    • Duración: Indefinida, mínimo el tiempo que le falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación ordinaria.
    • Requisitos: El trabajador sustituido debe haber cumplido 61 años y tener una antigüedad de 6 años antes de la jubilación.
    • Jornada: Completa o parcial.
    • Indemnización: Antes de 2015, 8-12 días por año; después, 12 días por año.
  • Contrato de Sustitución por Anticipación de la Edad de Jubilación

    • Finalidad: Contratar a trabajadores desempleados para sustituir a quienes adelanten su edad de jubilación en 1 año.
    • Duración: 1 año.
  • Contrato de Trabajo a Domicilio

    • Finalidad: Prestar servicios fuera del centro de trabajo del empleador, en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por este.
    • Salario: Igual que un trabajador de la misma categoría profesional en la empresa.
    • Derechos: Los mismos derechos que los demás trabajadores.
  • Contrato de Trabajo en Grupo

    • Finalidad: Formalizar un contrato con un grupo de trabajadores considerados en su totalidad, donde el empleador contrata a un jefe de grupo que, a su vez, organiza y distribuye el trabajo entre los miembros del grupo.
  • Contrato para Personas Víctimas de Violencia de Género

    • Finalidad: Contratar a personas víctimas de violencia doméstica o de género.
    • Duración: Indefinida o temporal, a jornada completa o parcial.

Conceptos Relacionados con el Contrato de Trabajo

  • Trabajador Autónomo

    Persona que realiza una actividad económica a título lucrativo de forma personal y directa, sin estar sujeta a un contrato de trabajo por cuenta ajena.

  • Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

    Organizaciones cuya función principal es contratar trabajadores para cederlos temporalmente a otras empresas usuarias, asumiendo las obligaciones laborales y de Seguridad Social.

  • Contratas y Subcontratas

    • Contrata: Contrato en virtud del cual un contratista asume la obligación de realizar una obra o servicio a favor de un empresario principal.
    • Subcontrata: Situación en la que un contratista encarga a otro (subcontratista) la realización de determinadas obras o servicios que forman parte del contrato principal.

Entradas relacionadas: