Contrato de Trabajo: Elementos Esenciales, Duración y Jornada Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Definición y Características del Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual una persona (el trabajador) se compromete a prestar sus servicios o facultades dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona (el empleador), a cambio de una remuneración. La denominación del contrato es indiferente; lo relevante son las cláusulas establecidas.
Características Principales
- Voluntariedad: La prestación del servicio debe ser voluntaria.
- Subordinación: El trabajador se encuentra bajo el ámbito de dirección del empleador.
- Ajenidad: Los frutos del trabajo no pertenecen al trabajador, sino al empleador.
- Remuneración: Es un elemento constitutivo y esencial de la relación laboral.
Sujetos del Contrato de Trabajo
El Trabajador
Persona física que presta servicios de forma voluntaria y retribuida.
Categoría Profesional
Define las funciones concretas del trabajador. Es un elemento obligatorio del contrato y determina derechos, obligaciones y retribución.
El Empleador
Persona física o jurídica que remunera el trabajo y se apropia de los frutos del mismo. El empleador ejerce dos poderes fundamentales:
- Poder de dirección: Organización y supervisión del trabajo.
- Poder sancionador: Capacidad de imponer sanciones, desde una represión oral leve hasta sanciones más graves.
Elementos Esenciales del Contrato
1. Consentimiento
Se manifiesta a través de la oferta de trabajo y su aceptación. Es fundamental que no existan vicios del consentimiento, como:
- Error
- Violencia e intimidación
- Dolo
2. Objeto
Es el interés que se persigue con el contrato y lo que lo diferencia de otros. Debe ser:
- Posible: Factible de realizar.
- Lícito: No contrario a las leyes.
- Determinado: El trabajador debe conocer el objeto del contrato al firmarlo.
3. Causa
Es el fin objetivo por el que las partes contratan: el intercambio de trabajo por dinero. La causa debe ser:
- Existente: Sin causa, el contrato es nulo.
- Lícita: No debe contravenir las leyes.
- Verdadera: Los contratos ficticios son nulos.
Forma y Contenido Mínimo del Contrato
El contrato puede ser escrito u oral. El contenido mínimo debe incluir:
- Lugar y fecha
- Identificación de las partes
- Categoría profesional
- Lugar de trabajo
- Jornada laboral
- Duración del contrato
- Retribución
- Vacaciones
- Plazo de preaviso
- Convenio colectivo aplicable
- Firma de ambas partes
Duración del Contrato
Puede ser:
- Indefinido: Sin fecha de finalización.
- Temporal:
- Por cumplimiento de un hecho futuro e incierto.
- Contratos de obra y servicio determinado.
El Período de Prueba
Es un tiempo pactado durante el cual ambas partes pueden rescindir el contrato sin necesidad de justificación. Su duración máxima suele ser de 6 meses para técnicos titulados y 2 meses para el resto de trabajadores. Durante este período, el trabajador tiene los mismos derechos y obligaciones que el resto de la plantilla. No hay indemnización al finalizar el contrato, solo finiquito.
La Jornada Laboral
Es el tiempo de ejecución del trabajo. La jornada ordinaria es de 40 horas semanales, con un máximo de 9 horas diarias ordinarias.
Descansos
- Descanso mínimo entre jornadas: 12 horas.
- Descanso semanal: 1 día y medio ininterrumpido.
- Descanso en jornada continua: Si la jornada excede de 6 horas, se establece un descanso mínimo de 15 minutos.
No se considera tiempo efectivo de trabajo: desplazamientos, cambio de ropa o pausas breves (como fumar).
Jornada Nocturna
Aquella que se realiza entre las 22:00 y las 6:00 horas. Si se trabajan al menos 3 horas en este horario, se considera jornada nocturna. No se pueden realizar más de 8 horas diarias en promedio, ni horas extraordinarias.
Horas Extraordinarias
Son aquellas que exceden la jornada ordinaria. No pueden superar las 80 horas anuales y son voluntarias, salvo pacto en contrario. Se deben registrar (fichar entrada y salida) y se retribuyen, como mínimo, al mismo valor que la hora ordinaria, o se compensan con tiempo de descanso.