Contrato de Trabajo: Derechos, Deberes y Remuneración Laboral Esencial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
El Contrato de Trabajo: Fundamentos y Claves
El contrato de trabajo es el acuerdo legal entre el empresario y el trabajador, por el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios bajo ciertas condiciones.
Características Principales del Contrato de Trabajo
- Voluntariedad: El trabajador se ofrece libremente a prestar sus servicios.
- Prestación de Servicios: El trabajador entrega su trabajo a cambio de un salario.
- Por Cuenta Ajena: El trabajo se realiza bajo las órdenes y la dirección lícita del empresario.
Derechos del Trabajador
Los trabajadores gozan de una serie de derechos fundamentales, entre los que se incluyen:
- No discriminación por sexo, raza, estado civil o cualquier otra condición.
- Derecho de reunión y participación a través de sus representantes legales.
- Respeto a su intimidad y dignidad.
- Percepción de un salario justo y pagas extras.
- Seguridad y salud en el trabajo.
- Disfrute de vacaciones y permisos retribuidos.
- Promoción y formación en el trabajo.
Derechos del Empresario
El empresario también posee derechos inherentes a la relación laboral:
- Poder de Dirección: Consiste en establecer la forma, lugar y tiempo en la ejecución de las tareas del trabajador.
- Poder de Disciplina: Facultad del empresario para imponer las sanciones legalmente establecidas, si el trabajador incumple sus obligaciones.
- Recibir los Frutos: Derecho a adueñarse de lo producido por el trabajador o de los servicios que este presta a la empresa.
Deberes del Trabajador
El trabajador, por su parte, tiene una serie de obligaciones que cumplir:
- Responsabilidad y diligencia en sus tareas.
- Respeto al empresario y a sus compañeros.
- Entrega de los frutos de su trabajo al empresario.
- Cumplir con las normas de seguridad y salud establecidas.
- Cumplir con el resto de las obligaciones propias de su puesto de trabajo.
Conceptos Clave de la Remuneración y Jornada Laboral
Salario
El salario es el total de la remuneración económica que el trabajador percibe del empresario por prestar sus servicios.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El Salario Mínimo Interprofesional es la cantidad mínima que debe percibir un trabajador mayor de 18 años contratado a 40 horas semanales (jornada completa).
Salario Bruto
El salario bruto es la cantidad total antes de que se descuenten las aportaciones del trabajador a la Seguridad Social y las retenciones a cuenta para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Salario Neto
El salario neto es la cantidad final que el trabajador recibe, una vez aplicados todos los descuentos e impuestos sobre el salario bruto.
Nómina
La nómina es el documento formal que acredita el pago del salario, el cual se realiza en moneda de curso legal, cheque o por transferencia bancaria.
Tiempo de Trabajo
El tiempo de trabajo se refiere a la duración total de la relación laboral entre el trabajador y el empresario.
Jornada de Trabajo
La jornada de trabajo es el tiempo efectivo de trabajo que aparece estipulado en el contrato, con arreglo a las normas del Estatuto de los Trabajadores. Puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial.
Vacaciones
Las vacaciones son periodos de descanso retribuidos. Su duración será de al menos 30 días naturales al año.
Horas Extras y su Retribución
Las horas extras son aquellas que se realizan excediendo la duración máxima de la jornada de trabajo. La retribución de las horas extras no puede ser inferior a la de las horas ordinarias. Su realización es voluntaria, salvo que se trate de horas extras por fuerza mayor.
Permisos Retribuidos
Los permisos retribuidos son periodos en los que el trabajador, aunque no preste servicios, no deja de recibir su salario.