Contrato de Compraventa: Definición, Tipos, Elementos y Obligaciones Legales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Contrato de Compraventa: Conceptos Fundamentales
Un contrato es el acuerdo, verbal o escrito, entre dos o más personas mediante el cual se obligan a dar, hacer o no hacer alguna cosa o a prestar algún servicio. El Código Civil establece que para que haya contrato deben concurrir los siguientes requisitos:
- Consentimiento de los contratantes.
- Objeto cierto que sea materia del contrato.
- Causa de la obligación que se establezca.
Compraventa Mercantil
La compraventa será mercantil cuando el objeto sobre el que recae son bienes muebles para revenderlos, bien en la misma forma en que se compraron o bien en otra diferente, con ánimo de lucro en la reventa. Para que la compraventa sea mercantil, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Que el objeto de la reventa sea un bien mueble, transformado o sin transformar.
- Que exista intención de reventa.
- Que exista ánimo de lucro en la reventa.
Elementos del Contrato de Compraventa
Elementos Personales
Son el comprador y el vendedor. Están capacitados para comprar los mayores de edad, los emancipados o los menores asistidos de representante legal.
Elementos Materiales
La Cosa
Son los bienes y derechos que pueden ser objeto de la compraventa. La cosa tiene que cumplir los siguientes requisitos:
- Ha de ser posible y estar dentro del comercio.
- Debe ser de lícita venta.
- Ha de ser determinada o determinable.
El Precio
El precio debe cumplir las siguientes características:
- Ha de consistir en dinero o signo que lo represente.
- Ha de ser cierto.
- Ha de ser determinado.
Estructura y Contenido del Contrato
En el encabezamiento del documento se indican el lugar y la fecha. En un segundo apartado, bajo el título de REUNIDOS, se consignan los datos identificativos de los intervinientes en el contrato. Bajo el título de EXPONEN O MANIFIESTAN, se expone la voluntad de las partes de llegar a un acuerdo por escrito. Finalmente, bajo el título de CLÁUSULAS, se definen los acuerdos adoptados en cuanto a: la cosa objeto del contrato, el precio y la forma de pago de la contraprestación.
El contrato se perfecciona cuando las partes prestan su consentimiento mediante su firma.
Obligaciones de las Partes
Obligaciones del Vendedor
- Conservar la cosa vendida antes de efectuar su entrega al comprador.
- Entregar la cosa vendida en el plazo y lugar pactados en el contrato (especialmente relevante en el ámbito mercantil).
- Saneamiento de la cosa vendida. Es importante destacar que, en el contrato de compraventa, la obligación del vendedor no se limita a la mera entrega de la cosa; también debe garantizar el saneamiento de la misma, lo que implica responder por vicios ocultos y por evicción.
Obligaciones del Comprador
- Pago del precio: El precio deberá pagarse en el momento y lugar concertados en el contrato y, si no se ha estipulado lo contrario, en el momento de la entrega de la cosa.
- Recepción de la cosa: Si el comprador rehúsa hacerse cargo de la cosa o se demora en hacerlo, incurrirá en mora.