Contrato Colectivo de Trabajo: Aspectos Clave y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Contrato Colectivo de Trabajo: Aspectos Clave

¿Qué es el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)? Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.

¿Quiénes intervienen en la celebración del CCT?

Intervienen uno o más sindicatos de trabajadores y uno o más patrones o uno o más sindicatos de patrones.

Modalidades de los Contratos CCT

Las modalidades son: por obra determinada, por tiempo determinado y por tiempo indeterminado.

¿Cómo debe celebrarse el CCT?

Debe celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad.

¿Qué debe contener el CCT?

  • Los nombres y los domicilios de los contratantes.
  • Las empresas o establecimientos que abarque.
  • Su duración o la expresión de ser por tiempo indeterminado o para obra determinada.
  • Las jornadas de trabajo.
  • Los días de descanso y vacaciones.
  • El monto de los salarios.

Cláusulas del Contrato CCT

  • Eventuales: Acuerdos que se celebran de forma ocasional dentro del CCT, pero en realidad no forman parte de él.
  • Obligatorias: Son normas que tratan de asegurar la efectividad del elemento normativo.
  • Normativas: Son cláusulas que determinan las condiciones individuales o colectivas para la prestación de servicios.
  • Envoltura: Son aquellas en las cuales se establecen los nombres de los contratantes, quienes son los sujetos de derechos y obligaciones, el ámbito de aplicación y la vigencia del contrato.

Autoridad que conoce del depósito del CCT

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Requisitos legales para el depósito del CCT

  • Exhibir original y 2 copias del CCT.
  • Firmado por el patrón y el Secretario General.
  • Copia certificada y copia simple de la toma de nota vigente.
  • Exhibir copias certificada y simple de la escritura pública de la sociedad mercantil si el patrón es persona moral; si es persona física, con el acta ante Hacienda.
  • El domicilio de la fuente de trabajo.

Plazos para solicitar la revisión salarial

Los CCT serán revisables cada año en lo que se refiere a los salarios, en efectivo por cuota diaria. Esta revisión deberá hacerse por lo menos 30 días antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la celebración, prórroga o revisión del contrato.

Plazos para solicitar la revisión contractual

60 días antes.

¿Cómo se termina el CCT?

Por mutuo consentimiento, por terminación de la obra y cierre de la empresa.

¿En qué momento surte efecto el CCT?

Desde la fecha y hora de la presentación del documento, salvo que las partes hubieran convenido una distinta.

Entradas relacionadas: