Contrato de Arrendamiento: Aspectos Clave y Tipos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
1. Noción General de Arrendamiento
Tiene por objeto el disfrute de una cosa, o el servicio prestado por una persona a título oneroso.
1.1 La Regulación del Arrendamiento de Cosas por el CC
El CC excluye "los bienes fungibles que se consumen con el uso".
El arrendamiento de cosas se define en el CC como aquel por el que una de las partes, arrendador, se obliga a dar a la otra, arrendatario, el goce o uso de una cosa por un tiempo determinado y precio cierto. Son elementos esenciales de este contrato:
- La cesión del uso de una cosa.
- El precio cierto.
- La duración temporal.
Características:
- Tiene por objeto exclusivo transmitir el temporal goce o disfrute de una cosa.
- Es consensual, se perfecciona por el consentimiento.
- Es un contrato bilateral y oneroso, dinero a cambio de la cosa.
- Es un contrato conmutativo, pues el valor de las prestaciones de las partes aparece fijado de antemano.
- Es un contrato temporal.
Obligaciones del arrendador:
- Entregar al arrendatario la cosa u objeto del contrato.
- Conservar la cosa en estado de servir para el uso al que se la destine y, en consecuencia, a hacer en ella durante el arrendamiento las reparaciones necesarias.
- Mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento, no pudiendo variar la forma de la cosa arrendada y respondiendo ante el arrendatario de los vicios y defectos que impidan el normal uso y disfrute.
- Abonar al arrendatario los gastos necesarios que éste haya hecho en la cosa.
Obligaciones del arrendatario:
- Pagar el precio del arrendamiento en los términos convenidos.
- Usar la cosa arrendada conforme al uso pactado.
- Poner en conocimiento del arrendador todos los daños producidos.
- Responder del deterioro de la cosa, a no ser que pruebe que no fue su culpa.
- Devolver la cosa, al concluir, tal como la recibió.
Extinción del arrendamiento
Son causas de extinción del arrendamiento:
- El cumplimiento temporal del contrato.
- La pérdida o imposibilidad de goce de la cosa arrendada.
- El incumplimiento de una de las partes.
- Extinción del derecho del arrendador.
1.2 Arrendamientos Rústicos
Aquellos contratos mediante los cuales se ceden temporalmente una o varias fincas, o parte de ellas, para su aprovechamiento agrícola, ganadero o forestal a cambio de un precio o renta.
1.3 Arrendamientos Urbanos
Arrendamientos de fincas urbanas que se destinen a vivienda o a usos distintos del de vivienda.
1.4 El Arrendamiento de Servicios
Se obliga a trabajar o a prestar determinados servicios al arrendante en forma, lugar y tiempo convenidos mediante un pago. El arrendatante está obligado a retribuir los servicios. Este tipo de contrato concluye por incumplimiento de obligaciones, por terminación de contrato o por la muerte.