Contratación Pública: Tipos, Elementos y Procedimientos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
La Contratación Pública: Aspectos Clave
En ocasiones, la Administración actúa como gestor del interés público y, por ende, no todos los contratos que celebra son administrativos. A continuación, se detallan algunas excepciones:
- Relación con el personal que trabaja para la Administración: funcionarios o personal laboral.
- Servicios obligatorios prestados por la Administración con contraprestación de una tasa por parte del particular.
- Convenios de colaboración entre el Estado y las corporaciones locales.
- Acuerdos del Estado con otros Estados.
- Contratos del Estado celebrados y ejecutados en territorio extranjero.
Clasificación de los Contratos Públicos
Por Razón de los Sujetos
- Celebrados entre la Administración y un particular.
- Celebrados entre dos Administraciones: contratos de colaboración y contratos de cooperación.
Por el Procedimiento de Selección del Contratista
- Subasta: El contrato se adjudica a la oferta más económica.
- Concurso: El contrato se adjudica a la oferta que, en conjunto, satisfaga mejor las necesidades de la Administración.
- Contratación directa: El contrato se adjudica a un contratista elegido libremente por la Administración.
Por el Objeto del Contrato
- Contrato de obras: Cuando se debe hacer una reforma.
- Contrato de suministros: Debe servir a la Administración todo tipo de material de oficina.
- Contrato de gestión de servicios: La Administración encomienda a un contratista la gestión de un servicio público.
- Contratos de asistencia técnica y servicios: Encarga a un contratista la elaboración de estudios, proyectos, memorias, etc.
Elementos del Contrato Administrativo
Las Partes
Son dos:
- La Administración: Es la que contrata. Su función es controlar y dirigir la ejecución del contrato.
- El contratista: Cualquier persona física o jurídica con capacidad para contratar con la Administración y que no se encuentre en alguna de las circunstancias prohibidas por la ley, como haber sido condenado por delitos contra la propiedad (robo, estafa...), haber sido declarado en quiebra, etc. Además, el contratista debe cumplir con:
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social.
- Estar inscrito en el Registro de Empresas Contratistas del Ministerio de Economía.
Objeto
Forma
Procedimiento de Contratación
Preparación
Documentos necesarios:
- Una memoria.
- Un pliego de prescripciones técnicas particulares.
- Presupuesto por partidas y precios unitarios de las mismas.
- Clasificación.
- Relación de documentos que pudieran ser necesarios presentar con anterioridad a la ejecución del contrato.
- Plazo.
- Forma de adjudicación.
- Garantías.
- Régimen de pagos.
Los procedimientos para la adjudicación de los contratos se anuncian en el BOE en los siguientes casos:
- Contrato de obras: Si la cuantía supera el precio establecido ese año, también se tendría que publicar en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas (DOCE).
- Los contratos de suministros: Se deberá publicar tanto en el BOE como en el DOCE si la cuantía es aún más superior.
- Contratos de asistencia técnica y de servicios: En el BOE si es superior a la cifra puesta ese año; en el DOCE dependerá de la cuantía.
Una vez elaborado el expediente con toda la documentación necesaria, la tramitación de este expediente puede ser:
- Ordinaria: Para casos generales.
- Urgente: Cuando es necesario acelerar los trámites de adjudicación en aras del interés público.
- Excepcional: Para los supuestos de acontecimientos catastróficos en los que se deban ejecutar obras en el menor tiempo posible.
Adjudicación
Órganos de Contratación
- Junta de Contratación: Es un órgano de la Administración General del Estado que pertenece al Ministerio de Hacienda.
- Mesa de Contratación: Es un órgano consultivo que asiste a la Junta de Contratación.
Procedimientos
- Subasta.
- Concurso:
- Concurso abierto.
- Concurso cerrado.
- Procedimiento negociado.
- Concurso-subasta.
- Adjudicación directa.