Contrastes Demográficos y Urbanos en España: De la España Vaciada a la Gestión del Patrimonio Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía de la Población y Urbana

  • Transición Demográfica
  • Pirámide de Población
  • Censo de Población
  • Éxodo Rural
  • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
  • Ensanche
  • Emplazamiento Urbano
  • Plano Urbano Radiocéntrico

Patrones de Densidad Demográfica en España

A. Provincias con Baja Densidad (Menos de 25 hab/km²)

Las provincias con una densidad inferior a 25 habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²) son:

  • Aragón: Huesca y Teruel.
  • Castilla y León: Palencia, Zamora, Soria, Segovia y Ávila.
  • Castilla-La Mancha: Guadalajara y Cuenca.
  • Extremadura: Cáceres.

B. Provincias con Alta Densidad (Más de 300 hab/km²)

Las provincias que superan los 300 hab/km² incluyen:

  • Madrid
  • Valencia
  • Barcelona
  • Guipúzcoa
  • Vizcaya

C. El Contraste Litoral-Interior y la España Vaciada

Las provincias con mayor densidad de población, siendo esta superior a 100 hab/km², se localizan predominantemente en el litoral peninsular e insular, con notables excepciones interiores como Madrid, Sevilla y Álava.

En cambio, las que cuentan con efectivos de población menores a 50 hab/km² (Huesca, Teruel, Zamora, Cáceres, entre otras) se encuentran en comunidades del interior peninsular. En estas zonas, las bajas densidades han derivado en un problema para la supervivencia de muchos pueblos que han merecido el calificativo de "España Vaciada".

En conclusión, podemos afirmar que existe un claro contraste demográfico entre el litoral y el interior, aunque en ambas partes hay áreas que rompen con la norma general de un interior semivacío y un litoral densamente poblado.

Geografía Urbana: El Casco Histórico y sus Desafíos

A. Definición y Emplazamiento Histórico

La zona delimitada corresponde al Casco Histórico.

El Caso de Toledo: Emplazamiento Estratégico

El emplazamiento de Toledo sobre un cerro rodeado por el río Tajo tiene un carácter eminentemente defensivo. Por otra parte, Toledo se sitúa en una posición estratégica en las vías de comercio y comunicación, al ser paso obligado en las rutas hacia el sur peninsular, así como entre las zonas occidental y oriental de la Submeseta Sur.

B. Problemas y Desafíos de los Cascos Antiguos en España

Los cascos antiguos en España enfrentan múltiples problemas, que pueden clasificarse en desafíos físicos, sociales y económicos:

Desafíos Físicos y Sociales

  • Deterioro Edilicio: Dada su antigüedad, los edificios sufren deterioro y falta de mantenimiento.
  • Accesibilidad: Dificultad para el acceso de medios de transporte (coches, tranvías, etc.) debido a calles estrechas y sinuosas.
  • Pérdida de Población: Consecuencia de la escasez y el alto precio de las viviendas.
  • Degradación Social: Concentración de población marginal.

Desafíos Económicos y de Gestión

La rehabilitación de los cascos antiguos suele ser costosa y requiere de grandes inversiones. La baja rentabilidad política y económica puede dificultar la financiación de los proyectos, lo que se traduce en una necesidad de inversiones significativas.

C. Estrategias para la Rehabilitación Integral

Para abordar estos problemas, se necesita una rehabilitación integral, tanto física como social, que tenga en cuenta la participación ciudadana y que plantee las necesidades reales. También es importante buscar alternativas a las inversiones tradicionales, como la creación de nuevos negocios y la promoción del turismo sostenible.

Entradas relacionadas: