Contexto Socioeducativo y Planificación Didáctica de Inglés en Secundaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Planificación Didáctica Argumentada: Inglés

Docente: Víctor Manuel Villegas Treviño

Descripción del Contexto Escolar (Interno y Externo)

El entorno al que pertenece el grupo de 1º "A" es desfavorable. Los estudiantes residen en la colonia El Ciprés, clasificada con un nivel socioeconómico bajo-bajo según la AGEB 47 del INEGI. Asisten a la Escuela Secundaria Estatal "Ingeniero Jesús Tébar Rodríguez", turno matutino, con clave 10EE0021I. La institución se ubica al norte, en la periferia de la ciudad de Durango, en Abetos 304, C.P. 34217.

Organización Administrativa y Personal

Este plantel no cuenta con una organización administrativa completa, ya que la figura del director es la única autoridad máxima de la institución. El personal se distribuye de la siguiente manera:

  • 3 secretarias
  • 3 prefectos
  • 2 intendentes
  • 26 docentes frente a grupo (3 de ellos para impartir talleres de computación, electricidad e industria del vestido)
  • 1 orientador
  • 1 trabajadora social
  • 1 bibliotecaria

La escuela atiende a 330 alumnos.

Infraestructura Escolar

La infraestructura está conformada por cinco edificios:

  • Edificio 1: Dirección y salón de HDT (Habilidades Digitales para Todos), actualmente en desuso debido a un incendio que causó pérdida total.
  • Edificio 2: Talleres de computación e industria del vestido, utilizados también para impartir clases a los grupos de 1º "C" y 1º "D", respectivamente.
  • Edificio 3: Grupos de 3º grado ("A", "B" y "C").
  • Edificio 4: Grupos de 2º año ("A", "B", "C" y "D").
  • Edificio 5: Grupos de 1º año, secciones "A" y "B".

Adicionalmente, la escuela dispone de cuatro baños (dos para maestros y dos para alumnos) y un laboratorio de ciencias. Sin embargo, la biblioteca se encuentra en un área pequeña e incómoda dentro del taller de la industria del vestido.

Mobiliario y Contexto Interno

El mobiliario escolar es insuficiente; no hay una dotación completa de bancas y mesas en los salones. Un porcentaje significativo de las bancas ha sido donado por otras instituciones.

Dentro del contexto interno de la secundaria, la situación es perjudicial, como se mencionó inicialmente, ya que el factor social influye directamente en el rendimiento académico de los alumnos. La mayoría de los padres de familia tienen un nivel académico bajo, alcanzando apenas el primer grado de secundaria en términos generales; son principalmente amas de casa y obreros.

Factores Socioeconómicos y su Impacto

El ambiente de la colonia es complejo y desafiante, caracterizado por la presencia de:

  • Desempleo
  • Drogadicción
  • Familias disfuncionales
  • Pobreza
  • Desnutrición (en algunos alumnos)

Estos elementos generan resultados adversos a los esperados en el desempeño y desarrollo integral de los estudiantes.

Entradas relacionadas: