Contexto Historico-cultural y filosofico de platon
Enviado por Alex y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Contexto Historico
Las guerras medicas unieron a los griegos contra los persas, con la victoria griega, atenas obtuvo la hegemonia sobre las ciudades griegas, es la epoca conocida como " siglo de Pericles" esta hegemonia se plasmo en una confederacion de ciudades-estados llamada, liga de delos, atenas se convierte en el centro de la vida comercial y cultural de toda grecia.
el desarrollo de atenas provoca enemistad con esparta, por lo que se desencadena una guerra entre estas, la guerra del peloponeso, atenas es derrotada. En la ciudad se implanta un gobierno oligarquico, el de los 30 tiranos, al frente de este gobierno se hallaba Critias, pariente de Platon.
Los 30 tiranos son derrotados en una revuelta militar, se reimplanta la democracia. Este gobierno manda a socrates a la muerte, lo cual marca los ideales politicos de platon. Este hecho le confirma la necesidad de una reforma de la organizacion politica. Su interes fundamental se orienta hacia la educacion, cuya finalidad es hacer de los ciudadanos unos hombres mejores, su actividad fundamental ira dirigida a la formacion de la elite de gobernantes, pues de ellos dependera la la buena marcha de la ciuddad, estos deberean ser los mejores, pero mejores por su sabiduria. Platon es reacio a la democracia: -la democracia condeno a socrates - origenes aristocraticos. La atenas de socrates tenia dos defectos para platon: -La incompetencia e ignorancia de los politicos y las luchas entre los oligarcas y los democratas, causa de los males de grecia. Platon funda la academia en atenas " no entre quien no sepa geometria"
Contexto Cultural
Los primeros ideales humanos griegos han quedado fijados en la iliada y la odisea de homero, donde lo primordial era el mundo de los nobles y su cultura. La nobleza era la unica virtuosa. que se refleja en la tres virtudes: Linaje, exito y fama. La virtud se hereda.
Con platon esto dara un giro radical, la virtud puede ser enseñada, de aqui la importancia de la educacion, al no haber libros sagrados, los libros de homero contribuyeron a la educacion y formacion de los ciudadanos.
Hesiodo describia otro tipo de sociedad, la campesina, e introducia un nuevo elemento forjador de la cultura, el trabajo, fue llevado a la practica por solon. Platon vivio en el periodo de mayor esplendor de la cultura griega. Atenas era el centro artistico y cultural. En el arte la coincidencia con platon es notable. Es destacable la busqueda de la armonia. El siglo V viene dado por el esplendor del clasicismo griego, con tres fenomenos decisivos: 1) El apogeo de la literatura dramatica 2) el florecimiento espectacular de la plastica griega y de su arquitectura civico-religiosa 3) la culminacion del resto de generos literarios (retorica, comedia atica y el genero historico)
Contexto Filosofico
La teoria de las ideas es un avance con respecto a la filosofia anterior. El materialismo presocratico no tiene cabidad en la filosofia platonica, Con partes de la filosofia de Heraclito y parmenides, afirma que hay un conocimiento verdadero.
Tambien Anaxagoras influye en platon, aunque para platon hay finalismo; todo va encaminado hacia el bien. Niega el esceptisismo y se preocupa por la politica y la ontologia. Por ultimo, despues de Socrates ( que es quien mas influyo en platon) hereda los consceptos matematicos de pitagoras. La teoria de las ideas presenta intenciones eticas politicas y cientificas. La democracia de Pericles favorecio a los sofistas, que tomaban posturas escepticas y relativistas.
Socrates se oponia a los sofistas, por tanto, Platon reacciono contra el relativismo, el esepticismo y el convencionalismo sofista. A partir de la muerte de Socrates, Platon se dedico a buscar un estado basado en la educacion.
Tematica de los textos
1) Funcion epistemologica del bien 2) el bien como principio 3) Dualismo: los dos mundos 4) jerarquia del mundo sensible 5) relacion entre los dos mundos 6) las matematicas 7)dialectica y razon 8) saber y conocimiento 9) educacion 10) mito de la caverna 11) aprendizaje 12) importancia del sol