Contexto Goya
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
OYA
Formación rococó
: fue uno de los artistas más importantes de la historia, sus obras comienzan en el rococó, luego academicista y acaba siendo visionaria y ROMántica.
En la etapa de formación, empezó en Zaragoza, ahí el ámbito académico estaba marcado por la religión, por eso sus primeras obras se enmarcan en el Barroco Tardío. Hizo un viaje a Italia en 1770 donde se impregno del neoclásico. Ej: Frescos de la basílica del Pilar de Zaragoza
En la etapa del rococó (1775-1792) una obra importante de esta etapa es LA GALLINA CIEGA. A medida q pasaba el tiempo era aún más valorado, empezó a hacer retratos de personajes. En esta etapa Goya contrae una enfermedad, la sordera la cual le hace evolucionar de la alegría hacia el sarcasmo. Al final de esta esta Goya obtuvo una pincelada más suelta, una preocupación por la luz y caracterización psicológica de los personajes.
Etapa de plenitud: A principios de esta etapa contrae la sordera, una gran enfermedad que hizo q su carácter cambiase. Sin embargo, el siguió avanzando y gano algunos matices. También produce retratos como la Duquesa de Chinchón
Etapa prerromántica: Estallo una guerra, esto hace q Goya cambie de nuevo su personalidad a un estilo afrancesado. Esta etapa tratara el tema de la violencia y la muerte de una manera fría. EL COLOSO
Pinturas negras: En - se retira a la Quinta del sordo, ahí es donde pintara sus visionarias pinturas negras. El tema q abunda es el expresionista.