Contenido de la fase intermedia en el procedimiento ordinario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB
Vocabulario:
CURRÍCULUM: Debe tener datos personales, datos académicos, formación complementaria, experiencia laboral y otros datos (Logros, aficiones, etc).
E-RECRUITING: Consiste en hacer la mayor parte de la selección de candidatos a través de Internet (Test de personalidad, pruebas de aptitud, etc.), lo cual permite mayor grado de flexibilidad y reducir costes. Este proceso suele culminar en la entrevista “cara a cara” para aquellos que se acerquen más al perfil del puesto.
HEADHUNTING: Es un procedimiento de selección de personal bastante sofisticado, consiste en reclutar directivos y ejecutivos que tengan éxito en sus empresas, los denominados cazatalentos, se encargan de buscarlos.
4. ENTREVISTA COMO HERRAMIENTA DE SELECCIÓN:
La entrevista personal es la herramienta más usada y con más potencial, tenemos varios tipos:
Según la modalidad
: TIPOS (4.1)
Planificada: Se usa un guión con numerosas preguntas que se plantean a todos los candidatos por igual, pretende ser más objetiva que el resto, pero es más rígida y se pierde bastante información.
Libre: El entrevistador tiene claro los objetivos sobre la información que necesita, tiene mayor espontaneidad,
Mixta: Es una mezcla de las dos anteriores, incrementa la eficiencia.
Según el grado de tensión:
Entrevistas tensas: Se trata de comprobar el control emocional del candidato, para lo cual el entrevistador es más duro de lo normal y somete el candidato mucha tensión.
Entrevistas normales: Se trata de que el candidato se sienta cómodo, el objetivo es obtener la mayor información posible del candidato.
Según el número de personas que intervienen:
Individuales: Hay un entrevistador y un candidato.
Grupal: 1) Varios entrevistadores y un candidato. 2) Varios candidatos y un entrevistador.
4.2 FASES DE LA ENTREVISTA: Son 3:
FASE DE PREPARACIÓN: El entrevistador tiene que conocer las carácterísticas del puesto que se va a cubrir y el perfil del candidato que la empresa necesita.
FASE DE EJECUCIÓN:
INICIAL: El objetivo de la entrevista es obtener información, debe procurar que el candidato esté lo más cómodo posible, por lo que el entrevistador debe hacer la escucha activa etc .
INTERMEDIA: Pretende recoger toda la información que se necesita del candidato.
FINAL: Se trata de cerrar la entrevista, indicar si tiene alguna duda, informarle sobre cosas concretas, etc.
FASE DE CONCLUSIÓN: Consiste en realizar después de la entrevista y antes de otra nueva una ficha de evaluación, sobre la impresión general del candidato. Posteriormente redactará un informe en el que se incluyan las conclusiones finales del candidato
Vocabulario:
ENTREVISTA POR INCIDENTE CRÍTICO (McClelland): Consiste en detectar competencias, se interroga al candidato sobre cómo se ha comportado para resolver situaciones concretas en el pasado.