La Era Contemporánea: De la Revolución Francesa a la Independencia Latinoamericana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Edad Contemporánea: Un Periodo de Transformación Histórica

La Edad Contemporánea se define como la etapa histórica más cercana a nuestro tiempo, cuyo inicio se sitúa convencionalmente con la Revolución Francesa.

Características Fundamentales de la Edad Contemporánea

  • Caída de los regímenes monárquicos absolutistas y la imposición de gobiernos liberales.
  • Nacimiento de nuevas nacionalidades, cimentadas en fundamentos étnicos y lingüísticos.
  • Independencia de las colonias americanas, tanto británicas como españolas.

Entre los eventos más significativos de esta época se encuentran la independencia de las colonias inglesas en Norteamérica, la Revolución Francesa y los movimientos independentistas latinoamericanos.

La Independencia de los Estados Unidos

Desde los inicios del siglo XVII, específicamente en mayo de 1607, comenzaron a formarse en el territorio norte-oriental de América del Norte colonias de gentes provenientes de Inglaterra. Estos colonos, a menudo perseguidos religiosos o buscadores de mejores oportunidades, fundaron varias colonias en los años sucesivos hasta alcanzar el número de 13 en el año 1773.

Principios Sustentados y Consecuencias

La promulgación de la primera Constitución de los Estados Unidos de América ocurrió en 1787. Las repercusiones de la independencia de las colonias inglesas, bajo la tutela de Gran Bretaña, fueron profundas. Destaca especialmente la repercusión en el pueblo europeo, particularmente en Francia, donde se robusteció la semilla de la libertad que culminaría en la Revolución Francesa.

La Revolución Francesa: Causas, Etapas y Consecuencias

La Revolución Francesa sustituyó el absolutismo monárquico por la república.

Causas de la Revolución Francesa

  • La influencia de las doctrinas racionalistas de la Ilustración y del Enciclopedismo.
  • La reivindicación de los derechos individuales, especialmente la libertad, la igualdad y la fraternidad.
  • Las profundas diferencias sociales existentes entre los estamentos de la sociedad francesa.

Etapas de la Revolución

Desde la reunión de los Estados Generales hasta el Directorio, el país se encontraba al borde de la bancarrota debido a un fracaso financiero. El rey Luis XVI, de carácter débil y mal aconsejado por sus ministros y cortesanos, especialmente por la reina María Antonieta, se vio superado por la situación.

Consecuencias Políticas, Sociales y Económicas

La influencia de la Revolución Francesa en el ámbito mundial fue de suma importancia, a pesar de su desarrollo localizado en Francia. Un logro fundamental fue el reconocimiento de la soberanía popular por parte de los gobernantes.

Los Movimientos Independentistas Latinoamericanos

La Edad Contemporánea significó para la América española el gran paso hacia el logro de su propio destino, sin ataduras ni dependencias de estados extranjeros.

Situación de las Colonias y de España a Principios del Siglo XIX

Las diferencias sociales entre peninsulares y blancos criollos eran marcadas. Económicamente y políticamente, el pueblo estaba desasistido. En España, la metrópoli, la situación política no ofrecía un panorama claro.

Causas de la Independencia en las Colonias

La influencia de las ideas liberales del Enciclopedismo y la independencia de las colonias de Norteamérica, con la ayuda de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, fueron factores determinantes. La causa ocasional fue la invasión napoleónica a España.

Periodos de la Lucha por la Independencia

Primer Periodo (1778-1809)
  • Los Comuneros del Socorro (1778-1782), surgidos como protesta a los altos e excesivos impuestos.
  • El movimiento del Inca Túpac Amaru (1781-1788), que protestaba contra la política de servidumbres de los aborígenes y pedía su eliminación.
  • Las invasiones expedicionarias del Generalísimo Francisco de Miranda (1808-1809) para implantar la independencia americana, buscando y recibiendo ayuda en Europa y Estados Unidos.
Segundo Periodo

Rebeliones en México, Argentina, Chile y Venezuela, dirigidas por los sacerdotes Miguel Hidalgo y José María Morelos.

Tercer Periodo

Movimiento liberal liderado por el general caraqueño Simón Bolívar, con batallas cruciales como la de Carabobo, la de Pichincha, y las batallas de Junín y de Ayacucho.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
las causas que provocaron el estallido de la revolucion de octubre de 1934 CAUSAS DEL ESTALLIDO DE LA REVOLUCION FRANCESA causas que provocaron el estallido revolucionario en america del.norte Las tres causas y efecto del estallido de la revolucion francesa causas y consecuencias de las invasiones inglesas nacimiento de los ee.uuCausas del estadillo revolucionario causa sociales de la independencia Causas de la independencia en las colonias segundo periodo revoluciones en que coinciden las causas que llevaron al estallido de ambos movimientos politicos causas y efectos del estadillo de la revolucion francesa causas socoales de las invaciones inglesas Independencia de las colonias de norte america cual fueron las causas del estallido de las revoluciones liberales El estallido de las revoluciones en Hispanoamérica estallido de las revoluciones de americas Causas politicas de los movimientos independentistas en america causas del estallido de la independencia los comuneros del socorro 1778-1782 causas económicas y políticas que provocaron el estallido de una célebre revolución que provocó un destronamiento en el siglo XIX. cuales fueron las causas y consecuencias de la invasión inglesa Cuales fueron la causa de las invasiones inglesas La Independencia de las Colonias de Norte de América. Causas, desarrollo y consecuencias. cuales fueron las causas de la independencia de america que causas provocaron el estallido de las revoluciones por la independencia en las colonias americanas historia-¿que gobiernos liberales fueron eficases economicamente y politicamente en la Argentina causas politicas de la independencia de la independnecia de las colonias norte americanas que causas provocaron el estallido de las revoluciones en las colonias americanas