Contaminación y tratamiento de residuos: impacto en la salud y el medio ambiente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Desarrollo sostenible y tipos de contaminación
Introducción de agentes biológicos, químicos o físicos en un medio al que no pertenecen. Se clasifican en:
Contaminación natural
- Incendios forestales
- Tormentas
- Terremotos, etc.
Contaminación antropogénica
Centros urbanos y polos industriales. Tipos de contaminación:
- Atmósfera: contaminada por sustancias de focos
- Contaminación hídrica: alteración de las aguas debido a sus usos
- Suelos: se contaminan por la presencia de componentes químicos
- Residuos: generados por la actividad del ser humano
Química ambiental
Trata de fuentes de emisión, reacciones, transporte y destinos de los componentes químicos en el aire, el agua y el suelo.
Química verde
Se basa en el diseño de productos y procesos químicos que reduzcan o eliminen el uso y la generación de sustancias peligrosas. Trata de:
- Desarrollar productos y procesos sostenibles amigables con el medio ambiente
- Reducir la generación de residuos, el consumo de recursos y el consumo de energía
- Utilizar recursos renovables
Desarrollo sostenible
Aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.
Contaminación del aire
Capas de la atmósfera:
- Troposfera: en contacto con la superficie de la tierra
- Estratosfera: sus capas son horizontales
- Mesosfera: se extiende a 80 km de altitud
- Termosfera: se extiende desde los 80 a 800 km
- Exosfera: es la capa más externa de la atmósfera
Regiones de la atmósfera:
- Ozonosfera: se encuentra la mayor parte de ozono
- Ionosfera: es producida por la radiación solar
- Magnetosfera: protege los vientos solares
- Capas de airglow: emiten luz tras haber absorbido energía
Composición de la atmósfera:
- Nitrógeno 78%
- Argón 1%
- Oxígeno 21%
- Trazas 0,1%
Contaminantes de la atmósfera:
- Contaminantes primarios: son emitidos a la atmósfera
- Contaminantes secundarios: no son emitidos directamente a la atmósfera
Tipos de contaminantes de la atmósfera:
- Gases y vapores: como el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, etc.
- Partículas: sus efectos causan deterioro a la atmósfera
Efecto invernadero
Incremento de las temperaturas en la atmósfera. Gases del efecto invernadero: gases naturales y gases antropogénicos. Consecuencias del efecto invernadero: calentamiento global, extinción de especies, deshielo en los casquetes polares, aumento del nivel de mares y océanos, condiciones climáticas extremas.
Ozono y lluvia ácida
El ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno. La lluvia ácida es causada por las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Efectos de la lluvia ácida: ríos y lagos, desaparición de bosques, agotamiento de suelos, desaparición de plantas y animales.
Contaminación hídrica
La hidrosfera es la capa de agua que cubre la superficie terrestre. El ciclo del agua es la circulación del agua por la hidrosfera. La gestión del agua:
- Reducir su consumo
- Gestionar los recursos disponibles
Estaciones de tratamiento de agua potable:
- Floculación y sedimentación
- Filtración
- Desinfección
Fases de la desalación:
- Recogida y pretratamiento
- Filtración
- Microfiltración
- Ósmosis inversa
- Postratamiento y almacenamiento
Contaminantes del agua:
- Sólidos en suspensión
- Materia orgánica
- Materia inorgánica
- Nutrientes
- Pesticidas
- Agentes patógenos
- Sustancias radiactivas
- Contaminación térmica
Fuentes contaminantes del agua:
- Aguas residuales domésticas
- Actividad agrícola
- Ganadería
- Aguas residuales industriales
Principales problemas de contaminación:
- Aguas subterráneas
- Sobreexplotación de acuíferos
- Efectos en la salud humana
Tratamiento de aguas residuales:
- Pretratamiento
- Tratamiento primario
- Tratamiento secundario
- Tratamiento terciario
Tratamiento de residuos y contaminación de suelos
Un residuo es una sustancia que el poseedor deshace o tiene obligación de deshacer. Tipos de residuos: urbanos, peligrosos, tóxicos o peligrosos, radiactivos e inertes. La gestión de residuos es un conjunto de actividades que le dan al residuo su destino final. Orden de prioridad de los residuos: prevención, reutilización, reciclado, valorización y eliminación. Tipos de recogida: selectiva y general. Métodos de aprovechamiento: técnicas de aprovechamiento y técnicas de eliminación de residuos. Calidades del papel: calidades ordinarias, calidades medias, calidades superiores y calidades kraft. El vidrio es un material inorgánico, duro y frágil, sin estructura cristalina y es transparente. El plástico es una sustancia química formada por monómeros. El reciclado mecánico es un proceso físico y el reciclado químico es una descomposición. La radiactividad es la inestabilidad de núcleos atómicos. Tipos de partículas: partículas alfa y partículas beta. El uranio es un elemento químico de masa 237. Clasificación de los residuos: residuos de alta intensidad y residuos de baja y media actividad. Un almacén temporal centralizado es un almacén que no produce ni energía ni reacciones nucleares. Los trazadores son materiales radiactivos que se detectan con detectores.