Contaminación Ambiental: Tipos, Impactos y Medidas de Protección
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Impactos Ambientales: La Contaminación
Clasificación de la Contaminación
La contaminación se puede clasificar según varios criterios:
-
Según su extensión:
- Locales: Afectan a un área geográfica limitada.
- Regionales: Se extienden por una región más amplia.
- Globales: Tienen un impacto a nivel planetario.
-
Según su composición:
- Sustancias: Sólidos, líquidos y gases.
- Energía: Calor y radiación.
-
Según el número de fuentes:
- Puntual: Proviene de una fuente única e identificable.
- Difusa: Se origina en múltiples fuentes dispersas.
-
Según su persistencia en el medio:
- Biodegradable: Se descompone naturalmente con el tiempo.
- No biodegradable: Persiste en el medio ambiente durante largos períodos.
Destrucción de la Capa de Ozono
La capa de ozono, situada a una altura de entre 20 y 30 km, retiene el 95% de los rayos ultravioleta. Sin embargo, a finales de los años 70 se detectó una fuerte disminución de la concentración de ozono. Se comprobó que la causa se debía a unos gases llamados clorofluorocarbonos (CFC).
Los CFC, al alcanzar la estratosfera, se rompen por la acción de los rayos ultravioleta produciendo CFCl2 + Cl. El cloro reacciona con el ozono, efectuando la siguiente reacción: O3 + O = 2O2.
En la atmósfera hay pequeñas cantidades de óxido de nitrógeno, las cuales tienen la capacidad de reaccionar con el ClO para formar nitratos de cloro. En las regiones polares, la oscuridad total y la baja temperatura generan un anticiclón muy fuerte. La estratosfera desciende y, en la zona baja de la estratosfera, se alcanzan temperaturas inferiores a -80ºC. A esta temperatura, pequeñas gotitas microscópicas sirven de núcleo para formar nubes. Estas nubes, al generar nieve, liberan a la atmósfera nitrógeno, y el cloro destruye el ozono.
Efectos de la Disminución del Ozono
- Incremento de los cánceres de piel y cataratas.
Cambio Climático
Efectos del Cambio Climático
- Elevación del nivel del mar.
- Desaparición de muchas especies.
- Alteración del ciclo biológico.
- Ciclones tropicales más intensos.
- Cambio de la distribución de bosques y cultivos.
- Aumento de enfermedades.
- Aumento de zonas desérticas y áridas.
Impactos Regionales: Lluvia Ácida
Efectos de la Lluvia Ácida
- Destrucción de la vegetación.
- Acidificación del suelo.
- Corrosión de las estructuras.
- Acidificación de los lagos.
Impactos Locales
- Smog sulfuroso: En climas fríos y húmedos, se mezcla con la niebla.
- Smog fotoquímico: En climas secos y cálidos. Su origen está en la combustión de hidrocarburos. En la combustión, algunos son emitidos a la atmósfera y reaccionan con ella, dando origen a los aldehídos.
Contaminación del Agua
- Aguas superficiales: Se produce la eutrofización cuando las aguas superficiales se enriquecen en nitratos y fosfatos. Estas sales proceden de la descomposición de la materia orgánica. Las algas experimentan un enorme desarrollo, se descomponen en el mar y se quedan sin oxígeno. Su descomposición da origen a CH4 y NH3.
- Aguas subterráneas: Se da la salinización cuando el agua del mar inunda un acuífero, o la nitrificación cuando las aguas subterráneas se enriquecen en nitratos.
-
Aguas marinas: Se dan mareas negras debido a los hidrocarburos, que producen:
- Impedimento del paso de la luz.
- Muerte de seres vivos.
Deforestación
Causas de la Deforestación
- Extensión de la agricultura y ganadería.
- Obtención de papel y madera.
- Construcción de infraestructuras.
- Minería.
Efectos de la Deforestación
- Disminución de la biodiversidad.
- Desaparición de un sumidero de CO2.
- Alteración del ciclo ecológico.
- Erosión de los suelos.
Biodiversidad
Causas de la Pérdida de Biodiversidad
- Pérdida del hábitat.
- Caza y sobrepesca.
- Introducción de especies exóticas.
- Contaminación.
- Cambio climático.
Medidas de Protección de la Biodiversidad
- Convenio CITES: Prohíbe la comercialización de productos de especies en peligro de extinción.
- Convenio de la Biodiversidad en Río de Janeiro.
- Establecimiento de bancos de semillas y genes.
- Establecimiento de especies protegidas.
Tipos de Residuos
- Urbanos.
- Agrícolas y ganaderos.
- Industriales.
- Sanitarios.
- Radiactivos.