Contadores de Agua: Tipos, Funcionamiento y Medición de Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El contador es el elemento encargado de determinar el consumo que se ha realizado de agua. El contador general marca el consumo de toda la instalación y los contadores divisionarios marcan el consumo del abonado.

Existen dos tipos principales de contadores:

Contadores de Volumen

Se basan en la medición de un recipiente de una capacidad fija, registrándose cada uno de los llenados que, a través de una relojería, indica el volumen de agua consumida. Son muy precisos, pero más costosos comparados con los de velocidad.

Contadores de Velocidad

Son los más utilizados. Se basan en el número de vueltas que da un elemento móvil (turbina, hélice, etc.) al ser movido por el caudal de agua, siendo su velocidad proporcional al gasto.

Los contadores pueden ser de esfera seca o húmeda.

Tipos de Contadores de Velocidad

Contador de Chorro Único

Su funcionamiento se basa en la incidencia directa de un único chorro sobre una turbina alojada en el interior del cuerpo del instrumento de medida. La velocidad de giro de la turbina depende del caudal que circule en cada momento. Estos contadores son para posiciones horizontales con el eje vertical.

Contador de Chorro Múltiple

Son utilizados en tuberías terciarias generadas en las redes de riego. Son más precisos que los de chorro único, siendo adecuados para agua fría y caliente. La velocidad de giro de la turbina depende de la velocidad de impacto del agua sobre la misma. La diferencia con los de chorro único reside en que en estos, el agua impacta sobre la turbina en un único punto, mientras que en los de chorro múltiple, el agua golpea a la turbina en la periferia de la cámara. Gracias a esto, se consigue un funcionamiento más equilibrado y mayor durabilidad del contador.

Contador Woltmann

Consiste en una hélice sobre la que incide en dirección axial el flujo del agua. La velocidad de giro de la misma es en función del caudal, así como la construcción de la hélice.

Existen tres tipos de contadores Woltmann en función de sus características constructivas:

  • Contador Woltmann de eje horizontal: Tiene mayor capacidad de caudal para un mismo diámetro que los de eje vertical o en codo; sin embargo, la sensibilidad a caudales bajos del eje vertical es superior.
Contadores Proporcionales

El fluido muchas veces arrastra partículas que pueden deteriorar las partes móviles. El particular diseño de estos contadores les permite ser poco sensibles. Este tipo de contador incorpora dos circuitos en paralelo por donde circula el fluido. El contador se instala en el secundario, donde el flujo de agua es menor, y por el primario pasa prácticamente toda el agua.

Contadores Tangenciales

Están diseñados especialmente para riego.

Entradas relacionadas: