Contactores y Relés: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Circuitos Eléctricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Contactores y Relés: Componentes Esenciales en Automatización y Control Eléctrico
Contactos Auxiliares
Los contactos auxiliares están destinados a asegurar realimentaciones o autorretenciones, enclavamientos, señalización y, en general, todos aquellos servicios en los que se ponen en juego cargas no inductivas y corrientes de poca intensidad. Estos contactos auxiliares son fundamentalmente de dos tipos: instantáneos y temporizados.
Instantáneos
Están destinados a asegurar las realimentaciones, dependencias y enclavamientos en los procesos de trabajo donde intervienen contactores y relés. Pueden estar montados en número variable en los contactores por medio de cámaras de contactos que se adosan a través de mecanismos de enganche al contactor, lo que proporciona una gran flexibilidad en los procesos de trabajo. Fundamentalmente son de dos tipos:
- De trabajo: Se dice que es de trabajo cuando el contacto está cerrado cuando la bobina está excitada.
- De reposo: Se dice que es de reposo cuando el contacto está abierto con la bobina excitada.
Temporizados
Los contactos auxiliares temporizados cierran o abren su contacto un cierto tiempo después del cierre o apertura del contactor que lo acciona. Por lo general, suelen tener un contacto abierto y otro cerrado. Estos contactos tienen su principal aplicación en arrancadores automáticos, cuyo problema consiste en cerrar o abrir sucesivamente contactores e interruptores de tiempo regulado, siempre que necesitemos una secuencia manual o automática.
Los contactos auxiliares temporizados pueden ser, en general, contactos directos temporizados a la desconexión que representan una apertura temporizada.
- Contacto temporizado a la conexión: Al excitarse el contacto, la cámara temporizada solidaria al mismo y prefijado de antemano un tiempo deseado, inicia su temporización, al cabo del cual el contacto cambia y establece continuidad en el circuito eléctrico, permaneciendo así hasta que el contactor sea desexcitado. En ese instante, el contacto temporizado vuelve a su posición inicial.
- Contacto temporizado a la conexión, contacto de apertura: Al excitarse los contactos, la cámara temporizada solidaria al mismo y prefijado de antemano un tiempo deseado, inicia su temporización, al cabo del cual el contacto abre el circuito eléctrico, permaneciendo en esa posición hasta que el contactor es desexcitado. En ese instante, el contacto temporizado vuelve a su posición inicial.
- Contacto temporizado a la desconexión - Contacto de cierre: Al excitarse el contactor, el contactor temporizado bascula instantáneamente a su posición de cierre, permaneciendo así hasta que el contactor es desexcitado. En ese instante, la cámara temporizada inicia su temporización prefijada de antemano. Una vez pasado el tiempo prefijado, el contacto vuelve a su posición inicial o de reposo.
- Contacto temporizado a la desconexión - Contacto de apertura: Al excitarse el contactor, el contactor temporizado bascula instantáneamente a su posición de apertura, permaneciendo así hasta que el contactor es desexcitado. Una vez pasado el tiempo prefijado, el contacto vuelve a su posición inicial o de reposo.
Botonera de Doble Efecto
Consta de dos contactos, uno abierto y otro cerrado. Como ya hemos dicho anteriormente, el contacto cerrado es de paro y el abierto de marcha, pudiendo realizar el paro de un circuito y la marcha de otro, de ahí el nombre de "doble efecto".
Relé Auxiliar de Maniobra
Son aquellos que, en combinación con los contactores, ayudan a establecer circuitos de mando más o menos complejos. Constan principalmente de un electroimán alimentado a corriente alterna y una serie de contactos abiertos y cerrados.
Tipos de Relés
- Relé de tiempo: Son aparatos que cierran o abren contactos al cabo de un tiempo de abrir o cerrar su electroimán.
- De relojería: Cuando el retardo se consigue por relojería que, al conectar o desconectar la bobina, acciona un contacto.
- Neumáticos: Son relés que consiguen retardos comprendidos entre fracciones de segundo y varios minutos por el movimiento de una membrana en función de una entrada regulable de aire.
- Térmicos: Cuando por acción de la temperatura se dilata algún bimetal, accionando algún contacto.
- De motor síncrono: Son los que actúan mediante un mecanismo de relojería accionado por un pequeño motor con embrague electromagnético.
- Electrónicos: Son circuitos basados en la descarga de condensadores y resistencias, y otros aparatos que forman en conjunto un circuito integrado.
Aparatos de Control y Mando
Selector de Mando
De la misma manera que los pulsadores, están provistos de contactos de acción instantánea. Se caracterizan porque el contacto queda en la posición que se ha seleccionado y no cesa hasta que no se actúe otra vez manualmente.
Finales de Carrera
Los conmutadores finales de carrera son aparatos destinados a controlar un órgano de una máquina o a la misma máquina. Su aplicación va dirigida a elementos de seguridad, parada o inversión del sentido de desplazamiento, por lo que se convierten en un órgano de seguridad del material y las personas.