Estados Contables y Normativas Contables: Claves para su Comprensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Estados Contables

  1. Balance de Situación (Balance)
  2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Cuenta de Resultados) (PYG)
  3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)
  4. Estado de Flujos de Efectivo (EFE)
  5. Memoria: Amplía y comenta la información contenida en los anteriores.

Organismos Emisores de Normas Contables en España

  1. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
  2. Banco de España (Circular 4/2004)
  3. CNMV: Sociedades y agencias de valores (circulares)
  4. Dirección General de Seguros
  5. Intervención General de la Administración del Estado (Para el sector público)

Normativa Internacional

  • Internacional: International Accounting Standards Board (IASB) (Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)). Las NIC/IAS (1973-2001) // NIIF/IFRS (>2001).
  • EEUU: Financial Accounting Standard Board (FASB).

PGC PYMES

Se puede aplicar el PGC para PYMES si se cumplen al menos dos de las siguientes circunstancias:

  • Activo ≤ 5.000.000 €
  • Cifra de negocios < 10.000.000 €
  • Plantilla media ≤ 50 Trabajadores

No se puede aplicar en:

  • Empresas cotizadas
  • Empresas que formen parte de un grupo de sociedades con cuentas anuales consolidadas
  • Moneda funcional ≠ del €
  • Entidades financieras

*Si se aplica el PGC de PYMES → mínimo 3 ejercicios.

Estructura del PGC (2007)

El PGC (2007) se divide en 5 partes:

1. Marco Conceptual de la Contabilidad (Obligatorio)

  1. Cuentas anuales. Imagen fiel
  2. Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales
  3. Principios contables
  4. Elementos de las cuentas anuales
  5. Criterios de registro o reconocimiento contable
  6. Criterios de valoración
  7. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados

2. Normas de Registro y Valoración (Obligatorio)

Desarrollo del marco conceptual de la contabilidad:

  • Inmovilizado material
  • Normas particulares para inmovilizado material
  • Inversiones inmobiliarias
  • Inmovilizado intangible
  • Normas particulares para Inmovilizado Intangible
  • Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  • Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
  • Instrumentos financieros
  • Existencias
  • Moneda Extranjera
  • IVA, IGIC y otros impuestos indirectos
  • Impuesto sobre beneficios
  • Ingresos por ventas y prestaciones de servicios
  • Provisiones y contingencias
  • Pasivos por retribuciones a largo plazo al personal
  • Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
  • Subvenciones, donaciones y legados recibidos
  • Combinaciones de negocios
  • Negocios conjuntos
  • Operaciones entre empresas del grupo
  • Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
  • Hechos posteriores al cierre

3. Cuentas Anuales (Obligatorio)

  • Balance
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PYG)
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)
  • Estado de Flujos de Efectivo (EFE) (No en PGC Pymes)
  • Memoria

4. Cuadro de Cuentas

  • Grupo 1. Financiación básica
  • Grupo 2. Activo no corriente
  • Grupo 3. Existencias
  • Grupo 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales
  • Grupo 5. Cuentas financieras
  • Grupo 6. Compras y gastos
  • Grupo 7. Ventas e ingresos
  • Grupo 8. Gastos imputados al patrimonio neto
  • Grupo 9. Ingresos imputados al patrimonio neto

*El PGC-PYMES sólo cuenta con 7 grupos (del 1 al 7).

5. Definiciones y Relaciones Contables

Entradas relacionadas: