Contabilización de Operaciones Contables Esenciales

Enviado por sergio y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

COMPRA

De (213) Inmovilizado Material, (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (572) Bancos, (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo (si queda a deber). Descuentos a incluir en (213).

TRANSPORTE E INSTALACIÓN

De (213) Inmovilizado Material, (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (410) Acreedores por prestaciones de servicios (si queda a deber). (Impuestos no deducibles sumarlos a (213) con IVA). A (572) Bancos.

SEGURO

(Sin IVA): De (213) Inmovilizado Material a (572) Bancos.

PROVISIÓN

Mirar si es valor actual (no hacer fórmula), sino: 100 x 1.04-5 = 50. De (213) Inmovilizado Material a (143) Provisiones a largo plazo por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado.

DOTAR PROVISIÓN (31-12)

De (660) Gastos financieros por actualización de provisiones a (143) Provisiones a largo plazo por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado. Cálculo: 0.04 x 50 x tiempo transcurrido.

DEVENGO INTERESES

(31-12): De (662) Intereses de deudas a (528) Intereses a corto plazo de deudas o (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito.

PAGO INTERESES

De (662) Intereses de deudas a (572) Bancos. Interés año = 0.06 x 100 = ....

SUBVENCIÓN

De (572) Bancos a (130) Subvenciones oficiales de capital (si se deja a deber a (4709) Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas).

IMPUTAR SUBVENCIÓN (31-12)

S = Cuota Subvención / Vida útil. De (130) Subvenciones oficiales de capital a (746) Subvenciones, donaciones y legados de capital a la explotación. Cálculo: S x tiempo transcurrido.

AMORTIZACIÓN

Se amortiza desde el inicio del ejercicio fiscal, al cierre del ejercicio, antes de la venta, antes de pérdida irreversible, antes de mejora. Amortización por km o hora: poner ese valor sin tiempo transcurrido. De (6813) Amortización del inmovilizado material a (2813) Amortización acumulada del inmovilizado material.

DETERIORO DE VALOR (31-12)

Se comparan 2 valores:

1) Valor Contable Neto (VNC)

VNC = Coste Histórico (CH) - Amortización Acumulada del Inmovilizado Material (AAIM) (con tiempo transcurrido).

2) Importe Recuperable

A) Valor Razonable - Gastos de Venta = ...
B) Valor en Uso.
(El MAYOR entre A y B)

Dos casos:

  • Si Importe Recuperable > Valor Contable: No hay deterioro.
  • Si Importe Recuperable < Valor Contable: Hay deterioro.

Ejemplo de ajuste al cierre del próximo año:

Primer deterioro: 7500.
Segundo deterioro: VNC = CH - AAIM = 11000. Importe Recuperable = 9000. Pérdida = 2000 = Deterioro final.
Ajuste: Deterioro anterior = 7500. Deterioro final = 2000. Ajuste a realizar: 7500 - 2000 = 5500.
Asiento: De (2913) Deterioro de valor del inmovilizado material a (7913) Reversión del deterioro de valor del inmovilizado material por 5500.

MEJORA

Coste Corregido (C') = CH + MEJORA - AA hasta Mejora - VR/N - Tiempo hasta Mejora desde EF.

PÉRDIDAS IRREVERSIBLES (Inundaciones, Incendios)

Pérdida Total del Inmovilizado Material (IM)

Amortizar hasta la fecha de la pérdida. Luego, asiento: De (2813) Amortización acumulada del inmovilizado material, (2913) Deterioro de valor del inmovilizado material, (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material a (213) Inmovilizado Material.

Pérdida Parcial del Inmovilizado Material (IM)

Pasos: Compra, Amortización, Deterioro, Amortización (antes de la pérdida parcial).

Cálculo de la pérdida parcial: Calcular 2 valores:

1) Amortización Acumulada (AA) correspondiente a la reducción del Coste Histórico (CH) (ej. 20.000)

Regla de tres: Si CH = 150000, AAIM = 2568 (suma 2 amortizaciones). Si CH = 20000, X = (20000 * 2568) / 150000.

2) Deterioro de Valor correspondiente a la reducción del CH (ej. 20.000)

Regla de tres: Si CH = 150000, Provisión/Deterioro = 1000 (deterioro de valor). Si CH = 20000, X = (20000 * 1000) / 150000.

Contabilización: De (2813) Amortización acumulada del inmovilizado material, (2913) Deterioro de valor del inmovilizado material, (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material a (213) Inmovilizado Material.

PRÉSTAMO TIPO 1 (DEUDA AUMENTA)

Préstamo: De (572) Bancos a (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito (deuda pendiente).

Gastos de apertura: De (623) Servicios de profesionales independientes, (626) Servicios bancarios y similares por 0.005 x (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (572) Bancos o (410) Acreedores por prestaciones de servicios.

Devengo interés explícito: De (662) Intereses de deudas a (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (cuota pago x tiempo transcurrido).

Devengo interés implícito: De (662) Intereses de deudas a (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (cuota aumento deuda x tiempo transcurrido).

Pago interés explícito: De (662) Intereses de deudas (pago x tiempo transcurrido), (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (diferencia pago - 662) a (572) Bancos (pago total).

Paso a (170): Sumar devengo implícito y anular (527). De (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito a (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito.

Largo plazo a corto plazo: De (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito a (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito (hacer mayor de (170)).

Pago total: De (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito, (662) Intereses de deudas (aumento deuda último año x tiempo transcurrido) a (572) Bancos (deuda pendiente final).

PRÉSTAMO TIPO 2 (DEUDA DISMINUYE)

(Se reclasifica a 31-12 siempre).

Préstamo: De (572) Bancos a (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito (cuota del año), (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito (cuota + 1 año).

Pago interés: De (662) Intereses de deudas a (572) Bancos (cuota interés ese mes).

Pago principal: De (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito a (572) Bancos (cuota amortización ese año).

Devengo interés: De (662) Intereses de deudas a (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (interés mes siguiente x días transcurridos).

Largo plazo a corto plazo: De (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito a (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito (cuota amortización 1 mes después de cumplirse 1 año).

Devengo interés: De (662) Intereses de deudas (interés año x días transcurridos) a (527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito.

LEASING

Contrato (sin IVA): De (213) Maquinaria (o activo correspondiente) a (524) Proveedores de inmovilizado a corto plazo (amortización menor 1 año), (174) Proveedores de inmovilizado a largo plazo (más 1 año, capital vivo).

Gastos iniciales (con IVA): De (213) Maquinaria (o activo correspondiente), (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (572) Bancos.

Pago interés + principal: De (662) Intereses de deudas (interés ese mes), (524) Proveedores de inmovilizado a corto plazo (anular asiento contrato lo que es de ese mes), (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (572) Bancos.

Devengo interés: De (662) Intereses de deudas (interés mes siguiente x tiempo transcurrido) (mirar si es semestral (6) o anual (12)) a (528) Intereses a corto plazo de deudas.

Largo plazo a corto plazo: De (174) Proveedores de inmovilizado a largo plazo a (524) Proveedores de inmovilizado a corto plazo.

Pago interés próximo año: De (528) Intereses a corto plazo de deudas (resultado devengo interés), (662) Intereses de deudas (diferencia interés año - 528), (524) Proveedores de inmovilizado a corto plazo (amortización), (472) Hacienda Pública, IVA soportado a (572) Bancos.

REGISTRO INGRESOS Y GASTOS

1) Cierre de gastos: De (129) Resultado del ejercicio a cuentas del grupo (6).

2) Cierre de ingresos: De cuentas del grupo (7) a (129) Resultado del ejercicio.

Cierre: Cerrar cuentas de balance (lado contrario). Apertura ejercicio: Vuelta al cierre.

Entradas relacionadas: