Contabilización de Inversiones en Empresas Asociadas: Ejercicios y Casos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,81 KB

Ejercicio: Inversión en Asociadas

La compañía “Conta 2 S.A.” adquirió el 02/01/2007 el 30% de las acciones de la Sociedad “Conta 3”, pagando en efectivo la suma de $5.266.318. Adicionalmente, de los estudios encomendados por “Conta 2 S.A.” para determinar los valores justos de los activos y pasivos en la coligada a la fecha de compra, se obtiene la siguiente información:

  • El patrimonio a valor contable es de $9.898.167.
  • El valor contable del total de activos fijos fue de $8.781.576.
  • Los activos fijos fueron tasados en:
    • Bienes Raíces: $4.560.730
    • Vehículos: $3.905.670
    • Máquinas y equipos: $2.820.180
  • No hay más diferencias entre los activos y pasivos valorizados a valor justo y su valor contable.

Información adicional:

  1. La utilidad del ejercicio de la empresa “Conta 3” al 31/12/2007 es de $4.250.000.
  2. La empresa “Conta 3” reconoció un aumento en forma directa sobre el patrimonio (Reservas) por $600.000 el 31/03/07.

Se pide:

  1. Contabilizar la inversión en “Conta 2 S.A.”.
  2. Realice las contabilizaciones pertinentes al 31/12/2007 en “Conta 2 S.A.”.
  3. Si “Conta 2 S.A.” determina un deterioro para la plusvalía positiva al 31/12/2007 por un valor de M$500, contabilice esta situación.
  4. ¿Cómo cambia su respuesta en a) si “Conta 2 S.A.” pagara solamente $3.500.000 en efectivo por su participación en “Conta 3”?

Desarrollo

Parte a)

Existe influencia significativa, ya que “Conta 2 S.A.” posee un 30% de participación sobre “Conta 3”. Por lo tanto, esta inversión clasifica como inversión en asociada.

  • Patrimonio a valor justo:

$9.898.167 + ($11.286.580 - $8.781.576) = $12.403.171.

  • Cálculo del valor patrimonial:

VP = $12.403.171 * 0,3 = $3.720.951

Inversión en Asociada

3.720.951

Plusvalía Positiva

1.545.367

Caja

5.266.318

Parte b)

$4.250.000 * 0,3 = $1.275.000.

Inversión en Asociada

1.275.000

Utilidad por Inversión en Asociada

1.275.000

$600.000 * 0,3 = $180.000.

Inversión en Asociada

180.000

Otras Reservas

180.000

Parte c)

Recordar que la prueba de deterioro para la plusvalía positiva se debe hacer en forma anual, y no se puede reversar.

Pérdida por Deterioro

500.000

Utilidad por Inversión en Asociada

500.000

Parte d)

La plusvalía negativa es una cuenta de resultado (ganancia).

Inversión en Asociada

3.720.951

Plusvalía Negativa

220.951

Caja

3.500.000

Ejercicios: Estado de Flujo de Efectivo según NIC 7

Ejercicio 1

Clasifique las siguientes operaciones, asumiendo que afectan al Estado de Flujo de Efectivo, de acuerdo al método directo como actividad operacional, de financiamiento o de inversión según corresponda y, posteriormente, si este corresponde a una entrada o salida de efectivo o efectivo equivalente:

  1. Cobranza por venta de bienes relacionados con el giro.
  2. Cobranza de préstamos otorgados a otras empresas.
  3. Pago de dividendos.
  4. Obtención de préstamos bancarios.
  5. Otorgamiento de préstamos a otras empresas.
  6. Pago a proveedores.
  7. Pago realizado por compras de mercaderías.
  8. Pago realizado por compras de activos fijos.
  9. Pago por adquisición de inversiones disponibles para la venta.
  10. Pago por adquisición de inversiones mantenidas hasta el vencimiento.
  11. Cobranza por prestación de servicios relacionados con el giro.
  12. Pago de remuneraciones.
  13. Aportes de capital en efectivo por parte de los socios.
  14. Pago de impuestos a la renta.
  15. Cobranza de dividendos, obtenidos por invertir en acciones.
  16. Pago de intereses, relacionados con préstamos bancarios.
  17. Pago de intereses, relacionados con deudas de proveedores.
  18. Monto recibido por venta de activos fijos.
  19. Cobro de intereses, relacionados con clientes.
  20. Monto recibido por venta de activos intangibles.
  21. Pago de publicidad.
  22. Emisión y colocación de bonos.
  23. Monto recibido por venta de inversiones en asociadas.
  24. Gastos pagados por anticipado. (Arriendos)
  25. Pago de IVA.
  26. Pago por adquisición de inversiones en negociación.
  27. Pago de préstamos bancarios.
  28. Colocación de acciones de pago.
  29. Cobranza de intereses, relacionados con préstamos otorgados a otras empresas.
  30. Pago de intereses, relacionados con préstamos recibidos de otras empresas.
  31. Préstamos recibidos de otras empresas.
  32. Toma de un depósito a plazo a 60 días.

Solución

  1. Actividad de la operación - Entrada de efectivo
  2. Actividad de inversión - Entrada de efectivo
  3. Actividad de financiamiento - Salida de efectivo
  4. Actividad de financiamiento - Entrada de efectivo
  5. Actividad de inversión - Salida de efectivo
  6. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  7. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  8. Actividad de inversión - Salida de efectivo
  9. Actividad de inversión - Salida de efectivo
  10. Actividad de inversión - Salida de efectivo
  11. Actividad de la operación - Entrada de efectivo
  12. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  13. Actividad de financiamiento - Entrada de efectivo
  14. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  15. Actividad de inversión - Entrada de efectivo
  16. Actividad de financiamiento - Salida de efectivo
  17. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  18. Actividad de inversión - Entrada de efectivo
  19. Actividad de la operación - Entrada de efectivo
  20. Actividad de inversión - Entrada de efectivo
  21. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  22. Actividad de financiamiento - Entrada de efectivo
  23. Actividad de inversión - Entrada de efectivo
  24. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  25. Actividad de la operación - Salida de efectivo
  26. Actividad de inversión - Salida de efectivo
  27. Actividad de financiamiento - Salida de efectivo
  28. Actividad de financiamiento - Entrada de efectivo
  29. Actividad de inversión - Entrada de efectivo
  30. Actividad de financiamiento - Salida de efectivo
  31. Actividad de financiamiento - Entrada de efectivo
  32. No afecta, ya que es efectivo equivalente (No hay variación de efectivo).

Entradas relacionadas: