Contabilización de Efectos Comerciales y Operaciones de Compraventa según el PGC
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 7,9 KB
Registro Contable de Operaciones de Compraventa y Efectos Comerciales
A continuación, se detallan los asientos contables correspondientes a diversas operaciones de compraventa, gestión de envases y manejo de efectos comerciales, siguiendo la estructura del Plan General de Contabilidad (PGC).
1. Operaciones desde la Perspectiva del Vendedor (Crédito)
1.1. Venta de Mercaderías y Envases
Venta de mercaderías por importe X. En factura figura un descuento comercial del X %, y se incluyen envases a devolver por X €.
- Asiento:
- 430 (Clientes)
- A 700 (Venta de mercaderías)
- A 437 (Envases y embalajes a devolver por clientes)
- A 477 (IVA repercutido)
1.2. Devolución y Retención de Envases por el Cliente
El cliente nos devuelve X € de envases y se queda con el resto.
A. Por la devolución de envases:
- 437 (Importe devuelto)
- 477 (IVA repercutido)
- A 430 (Clientes)
B. Por la retención de envases (considerados venta):
- 437 (Importe retenido)
- A 704 (Venta de envases y embalajes)
1.3. Anticipo Entregado a Cuenta de Suministros Futuros (Proveedor)
Entregamos un cheque por importe X € a cuenta de suministros futuros.
- 407 (Anticipos a proveedores)
- 472 (IVA soportado)
- A 400 (Proveedores)
- Posteriormente, se realiza el pago a través de la cuenta de banco (572).
1.4. Recepción de Mercaderías y Liquidación del Anticipo
Pasados X días nos envían mercaderías por X €, con descuento comercial del X %. Se realiza transferencia bancaria.
- 600 (Compras de mercaderías)
- 472 (IVA soportado)
- A 407 (Anticipo anterior, sin IVA)
- A 400 (Proveedores)
- Posteriormente, se realiza el pago a través de la cuenta de banco (572).
1.5. Gestión de Cobro de Efectos Comerciales
A. Giro y Aceptación de la Letra
Se gira a uno de nuestros clientes una letra a X días fecha por un importe de X €, que es aceptada en ese mismo momento.
- 4310 (Efectos comerciales en cartera)
- A 430 (Clientes)
B. Descuento de la Letra en el Banco
X días después, se descuenta la letra en nuestro banco (interés anual X % y X % de comisión).
- 4311 (Efectos comerciales descontados)
- A 4310 (Efectos comerciales en cartera)
Registro de Gastos y Cobro Neto:
- 626 (Comisión: X % comisión * importe)
- 665 (Intereses: X % interés * importe * días / 360)
- 572 (Banco, por el resto)
- A 5208 (Deudas por efectos descontados)
C. Vencimiento y Pago de la Letra
Llegado el vencimiento de la letra, es atendida por el cliente.
- 5208 (Deudas por efectos descontados)
- A 4311 (Efectos comerciales descontados)
D. Letra en Gestión de Cobro
Llevamos al banco en gestión de cobro una letra aceptada por X €.
- 4312 (Efectos comerciales en gestión de cobro)
- A 4310 (Efectos comerciales en cartera)
E. Devolución de la Letra Impagada (Gestión de Cobro)
El banco la devuelve impagada, cobrando una comisión del X %.
- 626 (Servicios bancarios)
- 472 (IVA soportado)
- A 572 (Banco)
Reclasificación del efecto:
- 4315 (Efectos comerciales impagados)
- A 4312 (Efectos comerciales en gestión de cobro, importe inicial)
1.6. Nota sobre Retenciones
Retención: La cuenta 473 (Hacienda Pública, retenciones e ingresos a cuenta) se utiliza en el lado de donde se realiza el pago (Haber).
2. Operaciones desde la Perspectiva del Comprador (Débito)
2.1. Compra de Mercaderías y Envases
Compra de mercaderías por X €. En factura figura un descuento comercial de X % y se incluyen envases a devolver por X €.
- 600 (Compras de mercaderías)
- 406 (Envases y embalajes a devolver a proveedores)
- 472 (IVA soportado)
- A 400 (Proveedores)
2.2. Devolución y Retención de Envases al Proveedor
Comunicamos que se devuelven X € de envases. Se han estropeado envases por X € y nos quedamos con el resto.
A. Por la devolución de envases:
- 400 (Proveedores)
- A 406 (Envases a devolver)
- A 472 (IVA soportado)
B. Por la retención de envases (considerados coste):
- 602 (Compras de otros aprovisionamientos - Envases)
- A 406 (Envases a devolver, suma de estropeados más el resto)
2.3. Anticipo Recibido de Clientes
Recibimos un cheque por importe de X € a cuenta de suministros futuros.
- 430 (Clientes, o 572 si se ingresa directamente)
- A 438 (Anticipos de clientes)
- A 477 (IVA repercutido)
- Luego se pasa por banco (572).
2.4. Remisión de Mercaderías y Liquidación del Anticipo
Pasados X días le remitimos mercaderías por X €, con un descuento comercial del X %.
- 438 (Anticipos de clientes)
- 430 (Clientes, por el resto pendiente de cobro)
- A 700 (Venta de mercaderías)
- A 477 (IVA repercutido)
2.5. Gestión de Cobro de Efectos Comerciales (Descuento)
A. Descuento de la Letra en el Banco
X días después se descuenta la letra en nuestro banco (interés anual X % y X % de comisión).
- 4311 (Efectos comerciales descontados)
- A 4310 (Efectos comerciales en cartera)
Registro de Gastos y Cobro Neto:
- 626 (Comisión: X % comisión * importe)
- 665 (Intereses: X % interés * importe * días / 360)
- 572 (Banco, por el neto)
- A 5208 (Deudas por efectos descontados)
B. Impago de la Letra Descontada
Llegado el vencimiento, la letra no es atendida por el cliente. El banco la devuelve impagada cobrando una comisión del X %.
Reclasificación del efecto:
- 4315 (Efectos comerciales impagados)
- A 4311 (Efectos comerciales descontados)
Liquidación de la deuda con el banco y gastos:
- 5208 (Deudas por efectos descontados)
- 626 (Comisión bancaria)
- A 572 (Banco)
2.6. Pago de Seguros
Se paga por banco el seguro del automóvil (X €), con duración de la póliza de un año.
- 625 (Primas de seguros)
- A 410 (Acreedores por prestaciones de servicios)
- Posteriormente, se pasa por banco (410 a 572).
2.7. Gestión de Cobro de Letras
A. Envío a Gestión de Cobro
Llevamos al banco en gestión de cobro letras aceptadas por un importe de X €.
- 4312 (Efectos comerciales en gestión de cobro)
- A 4310 (Efectos comerciales en cartera)
B. Cobro de la Letra y Comisión Bancaria
Llegado el vencimiento, el cliente paga la letra. El banco carga una comisión del X %.
- 572 (Banco, por el neto)
- 626 (Comisión bancaria)
- 472 (IVA soportado sobre la comisión)
- A 4312 (Efectos comerciales en gestión de cobro)
3. Fundamentos Teóricos de la Gestión de Efectos
3.1. Descuento, Remesa o Negociación (Cuenta 4311)
- Concepto: Hay adelanto de dinero por parte de la entidad financiera.
- Costes: Se cobran intereses (665) y comisión (626).
- IVA: La operación de descuento no está sujeta a IVA.
3.2. Gestión de Cobro (Cuenta 4312)
- Concepto: No hay adelanto de dinero. El banco actúa como intermediario.
- Costes: Se cobra comisión (626).
- IVA: La comisión por gestión de cobro sí está sujeta a IVA (472).