Contabilización de Efectos Comerciales: Descuento, Cobro y Anticipos de Remuneraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Marco Contable de Efectos Comerciales y Remuneraciones

Este documento detalla el tratamiento contable de los efectos comerciales a cobrar, incluyendo su descuento y gestión de cobro, así como la contabilización de los anticipos de remuneraciones al personal, según el Plan General de Contabilidad (PGC).

Cuentas Contables Relevantes en la Gestión de Efectos

A continuación, se listan las cuentas principales utilizadas en la operativa de efectos comerciales y servicios bancarios asociados:

  • (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar: Créditos con clientes formalizados en efectos de giro aceptados.
  • (441) Deudores, efectos comerciales a cobrar: Créditos con deudores formalizados en efectos de giro aceptados.
  • (5208) Deudas por efectos descontados: Deudas a corto plazo con entidades de crédito por el descuento de efectos.
  • (4315) Efectos comerciales impagados: Letras de cambio no atendidas a su vencimiento.
  • (4311) Efectos comerciales descontados: Letras enviadas a la entidad bancaria para su descuento.
  • (4312) Efectos comerciales en gestión de cobro: Letras enviadas al banco para su gestión de cobro.
  • (460) Anticipos de remuneraciones: Entregas a cuenta de remuneraciones al personal.
  • (626) Servicios bancarios y similares: Gastos por servicios bancarios que no son gastos financieros (ej. gastos de negociación o comisiones).

1. Tratamiento Contable de los Efectos Comerciales a Cobrar

Entre las numerosas operaciones que se pueden realizar con los efectos comerciales a cobrar, se destacan dos de los servicios más importantes prestados por intermediarios financieros: la negociación o descuento de efectos y la gestión de cobro.

1.1. Descuento o Negociación de Efectos

El descuento de efectos es una operación financiera mediante la cual la empresa cede un efecto comercial a una entidad bancaria antes de su vencimiento, recibiendo el importe nominal menos los intereses y comisiones.

Cuentas que intervienen en el descuento de efectos

  • (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar: Recoge los créditos con clientes, formalizados en efectos de giro aceptados.
  • (4311) Efectos comerciales descontados: Indica las letras que han sido enviadas a la entidad bancaria para su descuento.
  • (4315) Efectos comerciales impagados: Donde se anotarán las letras de cambio no atendidas a su vencimiento.
  • (5208) Deudas por efectos descontados: Registrará las deudas a corto plazo con entidades de crédito consecuencia del descuento de efectos.
  • (626) Servicios bancarios y similares: Aquí se anotarán las cantidades satisfechas en concepto de servicios bancarios y similares, que no tengan la consideración de gastos financieros; es decir, los gastos de negociación.
  • (665) Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring: En esta cuenta se contabilizarán los intereses en las operaciones de descuento de letras.

1.2. Gestión de Cobro

La gestión de cobro es un servicio bancario en el que la empresa envía sus letras de cambio a un banco para que este las cobre a los clientes en su nombre. El banco actúa como intermediario y cobra una comisión por el servicio. Es importante destacar que el banco no asume ningún riesgo en caso de impago por parte del cliente.

Cuentas que intervienen en la gestión de cobro

  • (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar: Recoge los créditos con clientes, formalizados en efectos de giro aceptados.
  • (4312) Efectos comerciales en gestión de cobro: Indica las letras que han sido enviadas a la entidad bancaria para su gestión de cobro.
  • (4315) Efectos comerciales impagados: Donde se anotarán las letras de cambio no atendidas a su vencimiento.
  • (626) Servicios bancarios y similares: En esta cuenta se anotarán las cantidades satisfechas en concepto de servicios bancarios y similares, que no tengan la consideración de gastos financieros; es decir, los gastos generados por la gestión de cobro de los efectos.
  • (472) HP, IVA soportado: Donde se anotará el IVA soportado correspondiente a los gastos generados por la gestión de cobro de los efectos.

2. Contabilización de Anticipos y Remuneraciones

2.1. Cuenta (460) Anticipos de remuneraciones

El PGC de Pymes nos ofrece la cuenta (460) Anticipos de remuneraciones, para registrar las entregas a cuenta de remuneraciones al personal de la empresa.

Cualquier otro anticipo que tenga la consideración de préstamos al personal se incluirá en la cuenta (544) Créditos a c/p al personal o en la cuenta (254) Créditos a l/p al personal, según el plazo de vencimiento.

2.2. Cuenta (465) Remuneraciones pendientes de pago

En la cuenta (465) Remuneraciones pendientes de pago se registrarán "los débitos de la empresa al personal por los conceptos mencionados en las cuentas (640) Sueldos y salarios y (641) Indemnizaciones. Figurará en el Pasivo corriente del balance".

Entradas relacionadas: