Contabilización de Compras, Ventas y Anticipos: Guía Práctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Compra de Mercaderías
Compra de Mercaderías:
Cuenta de gastos. Registra el importe de la mercancía, menos todos los descuentos que figuren en la factura, más todos los gastos de compra, exceptuando el IVA siempre que sea deducible.
Formas de Pago
Forma de Pago:
A CONTADO EN EFECTIVO -> CAJA
AL CONTADO POR MEDIOS BANCARIOS -> BANCO C/C
A CRÉDITO -> PROVEEDOR
A CRÉDITO DOCUMENTADO EN EFECTO DE GIRO ACEPTADO -> EFECTOS COMERCIALES A PAGAR
Anticipos en las Compras
Anticipo de las Compras:
Consiste en adelantar al proveedor una cantidad de dinero a cuenta de una futura compra. La entrega de un anticipo devenga el mismo IVA que la compra. Posteriormente, en la factura de compra se tiene derecho a registrar el importe adelantado en la forma de pago de la compra.
Anticipos a Proveedores
Anticipo a Proveedores:
Activo. Registra el importe adelantado al proveedor a cuenta de una compra que se tiene derecho a registrar luego del importe de la factura en la forma de pago, va acompañada de su correspondiente cuota de IVA.
Rappels por Compra
Rappels por Compra:
Cuenta de menor gasto. Registra el importe del descuento que nos concede el proveedor por volumen de pedido, siempre que sea fuera de factura. Se acredita mediante nota de abono. Va acompañado de la correspondiente disminución de IVA soportado.
Venta de Mercadería
Venta de Mercadería:
Ingreso. Registra el importe bruto, menos todos los descuentos que figuren en factura. Cualquier otra cantidad que se le incluya en la factura al cliente se registra como ingreso, pero en la cuenta ingresos por servicios diversos, va acompañado de su correspondiente cuota de IVA.
Devoluciones de Compra y Operaciones Similares
Devoluciones de Compra y Operaciones Similares:
Cuenta de menor gasto. Registra el importe de la mercancía devuelta al proveedor por incumplimiento de pedido, o el descuento concedido por el proveedor fuera de factura por los mismos motivos. Va acompañada de la correspondiente disminución de IVA soportado.
Anticipos en las Ventas
Anticipo en las Ventas:
Cabe la posibilidad de que el cliente pague por adelantado una cantidad para asegurarse del pedido. Se considerará un anticipo en la venta, devenga el mismo IVA que la posterior venta.
Anticipos de Clientes
Anticipo de Clientes:
Cuenta de pasivo. Registra el importe recibido del cliente a cuenta de una futura venta. Devenga IVA repercutido, y se tiene la obligación de restarlo en la forma de pago de la factura de venta.
Transporte de las Ventas
Transporte de las Ventas:
1. El transporte lo efectúa el vendedor y su importe lo incluye en la factura de venta al cliente, se registra como ingreso en la cuenta ingresos por servicios diversos.
2. El transporte corre por cuenta del vendedor y contrata una empresa de transporte, el gasto facturado se registra en la cuenta de gasto ''transportes'' que va acompañado de IVA soportado.
Envases Retornables en las Ventas
Envases Retornables en las Ventas:
Son aquellos cuyo importe lo cargamos en la factura de venta a nuestro cliente, teniendo este la posibilidad de devolverlos posteriormente y la obligación del vendedor de retornarle dicho importe más IVA.