Contabilidad para PYMES: Principios Esenciales y Valoración de Activos Fijos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Introducción al Plan General de Contabilidad para PYMES
El Plan General de Contabilidad para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) ha simplificado sus contenidos operativos con el objetivo de establecer una clara uniformidad en aquellos aspectos no modificados específicamente. Este plan abarca elementos fundamentales como:
- El Marco Conceptual de la Contabilidad
- Las Normas de Registro y Valoración para PYMES
- Las Cuentas Anuales
- El Cuadro de Cuentas
- Las Definiciones y Relaciones Contables
El Marco Conceptual de la Contabilidad
El Marco Conceptual de la Contabilidad es el conjunto de fundamentos, principios y conceptos básicos que, mediante un proceso lógico deductivo, guían el reconocimiento y la valoración de los elementos que componen las cuentas anuales.
Principios Contables Fundamentales
Estos principios son la base para la elaboración de la información financiera:
I. Empresa en Funcionamiento
Salvo prueba en contrario, se considerará que la gestión de la empresa continuará en un futuro previsible. Este principio implica la necesidad de reflejar la imagen fiel de las operaciones y, en su caso, el reparto del patrimonio neto resultante. La memoria de las cuentas anuales debe suministrar toda la información significativa sobre los criterios aplicados.
II. Devengo
Las operaciones contables se registran en el momento en que se producen, independientemente de la fecha de su cobro o pago.
III. Uniformidad
Una vez adoptado un criterio contable, dentro de las alternativas que, en su caso, se permitan, este deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera uniforme a todas las transacciones y eventos de similar naturaleza.
IV. Prudencia
- Se deberá ser prudente en las estimaciones y valoraciones a realizar en condiciones de incertidumbre. No obstante, la prudencia no justifica que la valoración de los elementos patrimoniales no responda a la imagen fiel.
- Las pérdidas se deben anotar en el momento en que son conocidas, incluso si no se han realizado efectivamente.
V. No Compensación
No se podrán compensar las partidas del activo y del pasivo, ni las de gastos e ingresos.
VI. Importancia Relativa
Se admitirá la no aplicación de algunos de los principios y criterios contables cuando su efecto sea escasamente significativo y no altere la imagen fiel.
Normas de Registro y Valoración para PYMES
Estas normas son de aplicación obligatoria para las Pequeñas y Medianas Empresas.
Inmovilizado Material
Valoración Inicial
Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se valorarán por su coste, ya sea este el precio de adquisición o de producción.
Precio de Adquisición
El precio de adquisición incluye todos los gastos adicionales que se produzcan hasta la puesta del activo en condiciones de funcionamiento.
Coste de Producción
El coste de producción del inmovilizado material fabricado o construido por la propia empresa se obtiene añadiendo al coste de adquisición de materias primas y otras materias consumibles, los demás costes directamente imputables a dicho proceso de producción.