Contabilidad de Inversiones: Valoración y Asientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 50,76 KB
Valoración de Inversiones y Crédito Mercantil
Cálculo del Crédito Mercantil
El crédito mercantil se determina mediante la siguiente fórmula:
Crédito mercantil = Precio de adquisición - Activos netos
Los activos netos se calculan como:
Activos netos = Total de activos (a valor razonable) - Pasivos (a valor razonable)
Asientos de Diario Comunes
Registro de la Inversión Inicial
Al adquirir una participación en otra empresa, se registran los siguientes asientos:
- Debe: Inversión en "empresa" (por el capital social y prima en venta)
- Debe: Gasto de adquisición (si aplica)
- Debe: Prima en venta (si aplica)
- Haber: Efectivo
Registro de Activos y Pasivos
Se registran todos los activos y pasivos de la empresa adquirida a su valor razonable:
- Debe: Todas las cuentas de activo (a valor razonable)
- Debe: Crédito mercantil (si el precio de adquisición excede el valor razonable de los activos netos)
- Haber: Todos los pasivos (a valor razonable)
- Haber: Inversión en "empresa"
Presentación en el Balance General
El balance general de la empresa adquirente debe reflejar:
- Activos: Incluyendo el crédito mercantil, valorados a valor en libros de la empresa compradora y ajustados por los asientos realizados.
- Pasivos: Valorados a valor en libros de la empresa compradora y ajustados por los asientos realizados.
- Capital contable: Incluyendo la utilidad retenida y ajustado por el gasto de adquisición.
Tratamiento del Precio de Ganga (Crédito Mercantil Negativo)
Si el resultado de (Precio - Activos netos) es negativo, se denomina precio de ganga. Este se cancela reconociéndolo como un activo fijo o una ganancia.
Según Norma Mexicana
Los asientos contables bajo la norma mexicana son:
- Registro de la Inversión:
- Debe: Inversión en empresa
- Haber: Efectivo o bancos
- Registro de Gastos de Adquisición:
- Debe: Gasto de adquisición
- Haber: Efectivo o bancos
- Reconocimiento de Activos y Pasivos:
- Debe: Todas las cuentas de activo (a valor razonable)
- Haber: Todos los pasivos (a valor razonable)
- Haber: Inversión en "empresa"
Según Norma Internacional
Los asientos contables bajo las normas internacionales son similares, con la adición del registro del precio de ganga:
- Registro de la Inversión:
- Debe: Inversión en empresa
- Haber: Efectivo o bancos
- Registro de Gastos de Adquisición:
- Debe: Gasto de adquisición
- Haber: Efectivo o bancos
- Reconocimiento de Activos y Pasivos:
- Debe: Todas las cuentas de activo (a valor razonable)
- Haber: Todos los pasivos (a valor razonable)
- Haber: Inversión en "empresa"
- Haber: Precio de ganga (el valor negativo registrado en positivo)
Métodos de Registro de Inversiones
Método del Costo
a) Registro de la compra:
- Debe: Inversión permanente en ""
- Haber: Bancos
b) Registro de dividendos cobrados:
- Debe: Bancos (por el monto de los dividendos recibidos)
- Haber: Ingreso por dividendo (por la utilidad distribuida)
- Haber: Inversión permanente en "" (por la diferencia)
Método de Participación
a) Registro de la Inversión Inicial:
- Debe: Inversión en S
- Haber: Efectivo
b) Registro de la Participación en Utilidades:
- Debe: Inversión en S
- Haber: Participación en utilidades de S
c) Registro de Dividendos Recibidos:
- Debe: Efectivo
- Haber: Inversión en S
Determinación y Ajuste del Exceso de Adquisición
1) Determinar el Exceso
Se calcula la diferencia entre el precio pagado y el valor en libros de los activos netos adquiridos.
- Precio pagado: $ 17,300
- Menos: Valor en libros de la participación adquirida: $ 15,275 (calculado como 23,500 * 0.65)
- = Exceso: $ 2,025
Tabla de Ajuste
Se compara el valor razonable (VR) con el valor en libros (VL) de los activos y pasivos identificables:
VR - VL = DIFERENCIA
- Si la diferencia es negativa, el activo está sobrevaluado.
- Si la diferencia es positiva, el activo está subvaluado.
La diferencia se multiplica por el porcentaje de participación.
Asientos de Ajuste
Registro de la Compra
- Debe: Inversión en subsidiaria ""
- Haber: Bancos
Registro de Gastos de Adquisición
- Debe: Gastos de adquisición
- Haber: Bancos
Reconocimiento de la Participación en Utilidades de la Subsidiaria
- Debe: Inversión en subsidiaria ""
- Haber: Participación en resultados de subsidiaria SANA (calculado como 3,500 * 0.65 * 3/12)
Cobro de Dividendos
- Debe: Bancos (por el monto de los dividendos recibidos)
- Haber: Inversión en subsidiaria SANA (por el monto de los dividendos recibidos)
Ajuste para Amortizar el Exceso (Crédito Mercantil)
- Debe: Participación en resultados de subsidiaria SANA (por el monto a amortizar)
- Haber: Inversión en subsidiaria SANA