Contabilidad de Gestión: Conceptos Clave y Casos Prácticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB
Definiciones y Tipos de Costes
La cuantía de un gasto, considerado como una carga no incorporable: Ninguna es correcta.
Señala cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta: En el reparto secundario, se reparten el coste de las secciones auxiliares entre las principales y auxiliares.
El coste de la sección de compras: Se imputará al total de las unidades adquiridas por la sección, tanto si son consumidas como si son almacenadas, aunque sea una activación del parte del coste.
Si una empresa no tiene costes de distribución, ¿puede ser el coste final del producto superior a su coste de producto? Sí, pero dependerá del valor de las existencias iniciales de los productos terminados y el método de gestión de inventarios utilizados.
Para el periodo xi, la empresa Beta ha contabilizado un gasto de 2000…: Deudor y se le restará al resultado analítico.
¿Qué partes generan diferencias de incorporación? Partidas que son ingresos en la contabilidad financiera, pero no lo son para la contabilidad de costes.
Señale cuál de las siguientes actividades se puede considerar primaria y a nivel unitario: Barnizar los muebles (fábrica de muebles)
El valor de las existencias iniciales en curso: Se incorpora al coste de la sección a la que corresponde su producción, incrementando los costes de fabricación.
Cuando se produce una diferencia de amortización en la cont. Financiera y la de costes, en la cuenta, diferencias de incorporación se realizará: Un abono, cuando el coste sea mayor que el gasto.
¿Qué pretende con las unidades equivalentes en el ámbito de las existencias de producción en curso? Homogeneizar las unidades productivas que al final del periodo presentan un nivel distinto de acabado.
¿A qué clasificación atienden los costes hundidos? Son costes irrelevantes en relación a la toma de decisiones.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? Los costes de distribución solo se pueden sumar a las unidades vendidas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta? Los costes hundidos son costes relevantes.
¿Cuál de las siguientes fases pertenecen al proceso de elaboración de la contabilidad de gestión? Preparación a la interpretación de datos.
¿Cuál de las siguientes igualdades es la correcta? Consumo = compras + existencias iniciales – existencias finales
¿Podemos decir que las compras son cargas? No, porque todas las compras no siempre son consumidas.
¿Qué es el coste de oportunidad? Es el coste que se produce cuando al tomar una decisión, se dejan de obtener beneficios de las otras opciones.
¿Qué es un coste semifijo? Los costes fijos cuyo importe total dependerá del volumen de producción.
¿Qué modelo es adecuado para valorar el producto y los inventarios? A y B: modelo de costes completos y modelo de imputación racional.
¿Qué se entiende por costes de conversión? Aquellos que se utilizan para transformar los materiales.
¿Qué se entiende por el movimiento interno de valor? La transformación de los gastos de la empresa en el coste del producto final.
¿Qué tipo de producto sería el serrín que se obtiene en una fábrica de muebles y que después es vendido a una plaza dentro? Un residuo.
¿Qué tipos de costes no son inventariables? Los costes del periodo.
¿Quién determina el contenido de la contabilidad de gestión? El directivo de la empresa en función a sus necesidades.
A medida que aumenta la producción: El coste fijo unitario se reduce.
Abrir un depósito a largo plazo, la diferencia positiva de cambio que deja de obtener por adoptar ambas decisiones, se considera: coste de oportunidad.
Como diferenciamos costes de periodo y costes del periodo, una de … Se convierten en gasto del ejercicio una vez que se venden.
Con respecto a los costes directos podemos afirmar que: Son aquellos que se pueden identificar sin ninguna duda con el producto.
Con respecto a los costes relevantes podemos decir: Son costes que se pueden eliminar si se cambia o suspende alguna actividad económica.
De las siguientes, se considera generalmente como carga no incorporable: Provisiones.
Desde el punto de vista de la contabilidad de costes, el ingreso es… Una salida del producto.
El alquiler de un local donde se ubican las oficinas de dirección de la empresa se consideran: Costes indirectos al ser una sección auxiliar.
El beneficio que se deja de ganar por adoptar una decisión se denomina: coste de oportunidad.
El concepto de carga hace referencia a: los gastos del periodo.
El concepto de gasto se establece como: Adquisición de bienes y servicios.
El coste de oportunidad surge cuando: Existen diferentes alternativas y se opta por una de ellas.
El coste de publicidad, una vez adoptada la decisión de comenzar un producto, además de ser un coste hundido es: un coste irrelevante.
El coste es: El valor de los distintos medios que se sacrifican en la actividad productiva.
El ingreso es: A y B: el final del proceso productivo y el resultado de la actividad productiva.
El mantenimiento del equipo industrial de una fábrica de botones: es un coste indirecto respecto del producto, fijo e irrelevante.
El proceso productivo incluye la fase de distribución y venta: Siempre.
El propósito de la contabilidad de gestión es: A y C: redactar informes para adoptar decisiones estratégicas, redactar informes para adoptar decisiones operacionales.
En el modelo de costes completos, el coste del producto se formará con: (ninguna de las anteriores), costes directos y variables; costes directos y fijos; costes indirectos y variables.
En el modelo inorgánico, a diferencia del orgánico: no existe la fase de localización.
En la definición de la contabilidad de gestión, por Acumulación se entiende: registrar, agregar y clasificar adecuadamente la información.
En relación con el destino, ¿cómo se clasifican los costes? Costes directos y costes indirectos.
En relación con la planificación y control, los costes se clasifican en: Costes históricos, estándares y presupuestados.
En relación con la producción, el coste de la materia prima que se utiliza para fabricar muebles es: Un coste primario.
Entre los objetivos de la contabilidad de gestión, se encuentra: la toma de decisiones y el cálculo de costes.