Contabilidad y Finanzas: Claves del Balance para la Toma de Decisiones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Contabilidad y Finanzas: Una Visión General
Contabilidad: Es un sistema de información que identifica, mide y comunica la información económica para facilitar, a sus usuarios, el diagnóstico y la toma de decisiones.
Tipos de Contabilidad
- Contabilidad Financiera: Obtiene información de la empresa con el exterior, con el fin de elaborar el balance de situación y la cuenta de resultados.
- Contabilidad de Gestión: Recoge información interna de la empresa.
Finanzas: A partir de la información contable, se toman las decisiones sobre inversiones y financiación más óptimas para la empresa.
El Balance: Radiografía Financiera de la Empresa
Balance: Estado contable que refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento dado del tiempo.
Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones o deudas que posee una empresa.
- Bienes: Conjunto de propiedades de la empresa; maquinaria, edificios...
- Derechos: Créditos otorgados por la empresa: deudas de clientes...
- Obligaciones: Deudas que mantiene la empresa.
Estructura del Balance
Activo
Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultante de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o resultado económico en el futuro.
Activo No Corriente
- Inmovilizado Intangible: Necesarios para producir pero no tienen materialidad física. Ejemplo: marca, patente, una aplicación informática.
- Inmovilizado Material: Son tangibles y se utilizan en la actividad productiva de la empresa. Ejemplo: terrenos, maquinaria, vehículos, mobiliario.
- Inmovilizado Inmobiliario: Son tangibles y la empresa obtiene rentas o plusvalías. Ejemplo: terreno o local que compra como inversión.
- Inmovilizado Financiero: Inversiones en otras empresas, valores de renta fija.
Activo Corriente
- Existencias: Destinados a la venta o a su consumo. Ejemplo: materias primas, envases, mercaderías.
- Deudores: Facturas pendientes de cobro por ventas de mercancías o prestación de servicios. Ejemplo: deuda a un cliente, deudas con Hacienda, SS.
- Disponible: Lo más líquido de ahí su disponibilidad inmediata. Ejemplo: dinero en efectivo, dinero en cuentas bancarias (bancos).
Patrimonio Neto
Recursos que no tiene que devolver en toda la vida de la empresa. Son los fondos más estables de la empresa, puesto que no son exigibles por terceros, y prácticamente son recursos propios en su totalidad (capital).
Pasivo No Corriente
Deudas con un plazo superior a 1 año (largo plazo).
Pasivo Corriente
Deudas cuyo plazo de devolución es igual o inferior a 1 año (corto plazo).
Análisis del Balance: Claves para la Interpretación
Aporta información sobre:
- Capacidad que tiene la empresa de hacer frente a sus deudas.
- Garantía que ofrece la empresa a sus acreedores.
- Equilibrio financiero de la empresa.
- Cambios en el patrimonio de la empresa.
Ratios Financieros Esenciales
- Disponibilidad o Tesorería: Disponible (banco) / Pasivo Corriente (PC)
- Reducida o Acid Test: (Disponible + Realizable) / PC
- Liquidez General o Suspensión de Pagos o Solvencia: Activo Corriente (AC) / PC