Contabilidad Financiera: Ejercicios Prácticos de Operaciones Empresariales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 16,83 KB
Operaciones Contables y Financieras: Casos Prácticos Detallados
Préstamo Bancario y Devolución (Empresa Ñ)
El 1 de octubre de 2008, la empresa Ñ solicita un préstamo a un banco, a 6 meses. El banco se lo concede al 8% y le ingresa el importe en cuenta corriente. Asientos correspondientes al 1 de octubre y 31 de diciembre:
1-10-2008: Concesión del préstamo
(572) Bancos 20.000
a (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito 20.000
31-12-2008: Devengo de intereses
(662) Intereses de deudas 388,53
a (527) Intereses a corto plazo de deudas 388,53
Transcurridos 6 meses, la empresa devuelve el préstamo del ejemplo anterior junto con los intereses:
1-4-2009: Devolución del préstamo y pago de intereses
(520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito 20.000
(662) Intereses de deudas 396,58
(527) Intereses a corto plazo de deudas 388,51
a (572) Bancos 20.784,61
Préstamo entre Empresas y Gastos de Formalización (Empresa O)
La empresa O recibe un préstamo de otra empresa a devolver dentro de 12 meses por 5.000€. Los gastos de formalización ascienden a 80€. Le ingresan el importe resultante en cuenta corriente. Interés = 7%:
Recepción del préstamo
(572) Bancos 4.920
(629) Otros gastos de gestión 80
a (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito 5.000
Compra de Maquinaria con Pago Aplazado y Letra de Cambio (Empresa P)
La empresa P compra maquinaria por 8.000€ + IVA al 16% a pagar dentro de 9 meses:
Compra de maquinaria
(213) Maquinaria 8.000
(472) Hacienda Pública, IVA soportado 1.280
a (523) Proveedores, efectos comerciales a pagar 9.280
Acepta letra de cambio de 9.625,87€ con vencimiento a 9 meses al suministrador del ejemplo anterior. Transcurridos los 9 meses, paga la letra de cambio:
Aceptación de letra de cambio
(523) Proveedores, efectos comerciales a pagar 9.280
a (525) Efectos a pagar a corto plazo 9.280
Cálculo de interés efectivo: 9.280 = 9.625,87 * (1 + i)^(-9/12) => ie = 5%
Devengo de intereses de la letra
(662) Intereses de deudas 345,87
a (525) Efectos a pagar a corto plazo 345,87
Pago de la letra de cambio
(525) Efectos a pagar a corto plazo 9.625,87
a (572) Bancos 9.625,87
Préstamo a Empleado (Empresa X)
La empresa X concede un préstamo a un empleado por importe de 8.000€ a devolver en 8 meses, entrega cheque:
Concesión de préstamo a empleado
(544) Créditos al personal 8.000
a (572) Bancos 8.000
Compra y Venta de Terreno con Deterioro de Crédito (Empresa X)
La empresa X compra un terreno por 50.000€, paga por banco. Vende el terreno por 58.000€, se lo deja a deber a 18 meses al 5% anual. El comprador del terreno es declarado en quiebra y la empresa lo considera definitivamente incobrable:
Compra de terreno
(210) Terrenos y bienes naturales 50.000
a (572) Bancos 50.000
Venta de terreno
(253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado 58.000
a (210) Terrenos y bienes naturales 50.000
a (771) Beneficios procedentes del inmovilizado material 8.000
Crédito declarado incobrable
(667) Pérdidas por deterioro de créditos a largo plazo 58.000
a (253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado 58.000
Concesión de Crédito, Deterioro y Cobro Parcial (Empresa X)
La empresa X concede un crédito de 20.000€ a la empresa A con vencimiento a 2 años al 5%. Entregamos un cheque. Poco después, A es declarada en suspensión de pagos, consideramos que el crédito ha sufrido una pérdida por deterioro del 50%. Posteriormente, conseguimos cobrar 13.000€ a la empresa A y el resto lo consideramos incobrable:
Concesión de crédito
(252) Créditos a largo plazo 20.000
a (572) Bancos 20.000
Reconocimiento de deterioro (50%)
(697) Pérdidas por deterioro de créditos a largo plazo 10.000
a (298) Deterioro de valor de créditos a largo plazo 10.000
Cobro parcial y baja del crédito
(572) Bancos 13.000
(298) Deterioro de valor de créditos a largo plazo 7.000
a (252) Créditos a largo plazo 20.000
Reversión del deterioro de crédito (por el exceso no utilizado)
(298) Deterioro de valor de créditos a largo plazo 3.000
a (797) Reversión del deterioro de créditos a largo plazo 3.000
Apertura de Cuenta de Ahorro IRPF (Empresa X)
La empresa X abre una cuenta de ahorro IRPF en un banco a 3 años, ingresando 20.000€ en efectivo:
Ingreso en cuenta de ahorro IRPF
(258) Imposiciones a largo plazo 20.000
a (570) Caja, euros 20.000
Préstamo Concedido, Deterioro y Cobro Final (Empresa M)
El 1 de enero de 2008, la empresa M concede un préstamo de 40.000€ a la empresa P al 8% a devolver dentro de 2 años junto con los intereses. El 31 de diciembre de 2008, debido a las dificultades financieras de la empresa P, la empresa M estima que solo podrá recuperar 20.000€ de la inversión al vencimiento. Finalmente, la empresa M recibe 25.000€ al vencimiento del préstamo.
1-1-2008: Concesión del préstamo
(252) Créditos a largo plazo 40.000
a (572) Bancos 40.000
31-12-2008: Devengo de intereses
(547) Intereses a corto plazo de créditos 3.200
a (762) Ingresos de créditos 3.200
31-12-2008: Reconocimiento de deterioro
(669) Pérdidas por deterioro de créditos a largo plazo 24.681,48
a (298) Deterioro de valor de créditos a largo plazo 24.681,48
31-12-2009: Devengo de intereses
(547) Intereses a corto plazo de créditos 1.481,48
a (762) Ingresos de créditos 1.481,48
31-12-2009: Reclasificación del crédito a corto plazo
(252) Créditos a largo plazo 40.000
a (542) Créditos a corto plazo 40.000
31-12-2009: Cobro final del préstamo
(572) Bancos 25.000
(298) Deterioro de valor de créditos a largo plazo 24.681,48
a (542) Créditos a corto plazo 40.000
a (547) Intereses a corto plazo de créditos 4.681,48
a (799) Beneficios por reversión del deterioro de créditos 5.000
Gestión de Cuenta de Crédito Bancario (Empresa X)
Un banco le concede a la empresa X un crédito de 6.000€ durante un periodo de 6 meses. La empresa dispone en efectivo de 2.000€ con cargo a la cuenta de crédito:
Disposición de efectivo de la cuenta de crédito
(570) Caja, euros 2.000
a (5201) Deudas por crédito dispuesto 2.000
La empresa paga a un proveedor al que debe 3.500€ haciendo uso de la cuenta de crédito:
Pago a proveedor con cuenta de crédito
(400) Proveedores 3.500
a (5201) Deudas por crédito dispuesto 3.500
Un cliente envía transferencia bancaria a la empresa de 1.000€ que ingresa en la cuenta de crédito:
Ingreso de cliente en cuenta de crédito
(5201) Deudas por crédito dispuesto 1.000
a (430) Clientes 1.000
La empresa cancela la cuenta de crédito pagando la deuda contraída con intereses que ascienden a 90€:
Cancelación de cuenta de crédito
(5201) Deudas por crédito dispuesto 4.500
(662) Intereses de deudas 90
a (572) Bancos 4.590
Compra de Maquinaria con Financiación a Largo Plazo (Empresa N)
El 1 de enero de 2008, la empresa N compra una maquinaria por 60.000€ + 16% IVA. Paga 29.600€ mediante cheque y firma 2 letras de cambio de 22.700€ a pagar el 31-12-08 y 31-12-09. Contabilizar las operaciones correspondientes a los 2 años. Interés efectivo (ie) = 0.088743065:
1-1-2008: Compra de maquinaria y financiación
(213) Maquinaria 60.000
(472) Hacienda Pública, IVA soportado 9.600
a (572) Bancos 29.600
a (525) Efectos a pagar a corto plazo 20.849,73
a (175) Deudas a largo plazo por efectos a pagar 19.150,27
Cálculos:
Valor actual de la primera letra (D1) = 22.700 * (1 + ie)^(-1) = 20.849,73
Valor actual de la segunda letra (D2) = 22.700 * (1 + ie)^(-2) = 19.150,28
El interés efectivo (ie) se obtiene de: 40.000 = 22.700 * (1 + ie)^(-1) + 22.700 * (1 + ie)^(-2)
31-12-2008: Devengo de intereses
(662) Intereses de deudas 3.549,73
a (525) Efectos a pagar a corto plazo 1.850,28
a (175) Deudas a largo plazo por efectos a pagar 1.699,46
31-12-2008: Pago de la primera letra
(525) Efectos a pagar a corto plazo 22.700
a (572) Bancos 22.700
31-12-2009: Reclasificación de la deuda a corto plazo
(175) Deudas a largo plazo por efectos a pagar 20.849,73
a (525) Efectos a pagar a corto plazo 20.849,73
31-12-2009: Devengo de intereses
(662) Intereses de deudas 1.850,28
a (525) Efectos a pagar a corto plazo 1.850,28
31-12-2009: Pago de la segunda letra
(525) Efectos a pagar a corto plazo 22.700
a (572) Bancos 22.700
Préstamo Concedido con Amortización Negativa (Empresa N)
El 1 de enero de 2007, concedemos un préstamo de 3.000€ con gastos de 30€. El prestatario nos devolverá 170€ el 31 de diciembre durante 3 años y un pago final de 3.100€. Interés efectivo (ie) = 0.063385821:
Tabla de Amortización del Préstamo
Periodo | Intereses Devengados | Pagos Recibidos | Capital Amortizado / Incrementado | Capital Pendiente |
---|---|---|---|---|
0 | - | - | - | 3.030,00 |
1 (31-12-07) | 191,92 | 170,00 | 21,92 | 3.051,92 |
2 (31-12-08) | 193,30 | 170,00 | 23,30 | 3.075,22 |
3 (31-12-09) | 194,78 | 3.270,00 | 3.075,22 | 0,00 |
1-1-2007: Concesión del préstamo (incluyendo gastos)
(252) Créditos a largo plazo 3.030
a (572) Bancos 3.030
31-12-2007: Cobro de cuota y devengo de intereses
(572) Bancos 170
(252) Créditos a largo plazo 21,92
a (762) Ingresos de créditos 191,92
31-12-2008: Cobro de cuota y devengo de intereses
(572) Bancos 170
(252) Créditos a largo plazo 23,30
a (762) Ingresos de créditos 193,30
31-12-2009: Reclasificación del crédito a corto plazo
(252) Créditos a largo plazo 3.075,22
a (542) Créditos a corto plazo 3.075,22
31-12-2009: Cobro de cuota y devengo de intereses
(572) Bancos 170
(542) Créditos a corto plazo 24,78
a (762) Ingresos de créditos 194,78
31-12-2009: Cobro del pago final
(572) Bancos 3.100
a (542) Créditos a corto plazo 3.100
Venta de Maquinaria con Pago Aplazado (Empresa X)
El 1 de enero de 2008, vendemos una máquina por 150.000€ + IVA 16%. Su precio de adquisición fue 260.000€ y tenía una amortización acumulada de 100.000€. El adquirente abonó 74.000€ con cheque y 110.250€ a pagar dentro de 2 años. Interés efectivo (ie) = 0.05:
1-1-2008: Venta de maquinaria
(572) Bancos 74.000
(281) Amortización acumulada de maquinaria 100.000
(253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado 100.000
(671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material 10.000
a (213) Maquinaria 260.000
a (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 24.000
Tabla de Amortización del Crédito
Periodo | Intereses Devengados | Pagos Recibidos | Capital Amortizado | Capital Pendiente |
---|---|---|---|---|
0 | - | - | - | 100.000,00 |
1 (31-12-08) | 5.000,00 | - | -5.000,00 | 105.000,00 |
2 (31-12-09) | 5.250,00 | - | -5.250,00 | 110.250,00 |
31-12-2008: Devengo de intereses del crédito
(253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado 5.000
a (762) Ingresos de créditos 5.000
31-12-2009: Devengo de intereses del crédito
(253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado 5.250
a (762) Ingresos de créditos 5.250
31-12-2009: Cobro del crédito
(572) Bancos 110.250
a (253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado 110.250
Subvención Reintegrable y No Reintegrable
El Estado concede a la empresa una subvención reintegrable de 90.000€:
Concesión de subvención reintegrable
(4708) Hacienda Pública, deudora por subvenciones 90.000
a (172) Deudas a largo plazo por subvenciones reintegrables 90.000
Le ingresan el importe de la subvención anterior en cuenta corriente:
Cobro de la subvención
(572) Bancos 90.000
a (4708) Hacienda Pública, deudora por subvenciones 90.000
Debido a una serie de circunstancias, la empresa consigue que la subvención se convierta en no reintegrable:
Conversión de subvención a no reintegrable
(172) Deudas a largo plazo por subvenciones reintegrables 90.000
a (740) Subvenciones, donaciones y legados a la explotación 90.000
Distribución y Pago de Dividendos
Una empresa termina un ejercicio económico con un beneficio de 50.000€. Acuerda distribuir 20.000€ a sus accionistas como dividendo del ejercicio:
Acuerdo de distribución de dividendos
(129) Resultado del ejercicio 20.000
a (526) Dividendos a pagar 20.000
La empresa paga a través de bancos el dividendo activo con una retención del 18%:
Pago de dividendos y retención
(526) Dividendos a pagar 20.000
a (572) Bancos 16.400
a (475) Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas 3.600