Contabilidad para empresas: guía completa de principios y prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Objetivos de la Contabilidad

Los objetivos de la contabilidad son:

  • Informar sobre la situación económica de la empresa.
  • Informar sobre los resultados económicos obtenidos.
  • Informar sobre las causas de dichos resultados.

El Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos que pertenecen a una persona física o jurídica, minorados por las deudas y obligaciones contraídas con terceros.

Elementos Patrimoniales

Los elementos patrimoniales son los diferentes componentes del patrimonio de la empresa.

Patrimonio Bruto y Neto

Patrimonio bruto = Bienes + Derechos + Obligaciones

Patrimonio neto = Bienes + Derechos - Obligaciones

Ecuación Fundamental de la Contabilidad

Patrimonio neto = Activo - Pasivo

Activo y Pasivo

Activo:

  • Bienes: Elementos a disposición de la empresa.
  • Derechos: Conceptos pendientes de cobrar.

Pasivo: Obligaciones: Deudas pendientes.

Las Cuentas Contables

Una cuenta es un instrumento contable que registra las variaciones de un conjunto de elementos patrimoniales de la misma especie a lo largo del tiempo. Las cuentas se agrupan en masas patrimoniales.

Cargar y Abonar

Cargar: Anotar en el debe de una cuenta.

Abonar: Anotar en el haber de una cuenta.

Saldo Deudor y Acreedor

El saldo es la diferencia entre el debe y el haber. El saldo es deudor cuando el debe supera al haber, y acreedor cuando el haber supera al debe.

Tipos de Cuentas

  • Cuentas de activo: Aumentan por el debe y disminuyen por el haber. Solo pueden tener saldo deudor.
  • Cuentas de pasivo y patrimonio neto: Aumentan por el haber y disminuyen por el debe. Solo pueden tener saldo acreedor.
  • Cuentas de ingresos: Recogen la creación de riqueza, principalmente por ventas.
  • Cuentas de gastos: Recogen los consumos y gastos necesarios para la actividad empresarial.

Cuentas Anuales

Las cuentas anuales son documentos que muestran información sobre el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa a lo largo del ejercicio.

  • Balance: Refleja el patrimonio de la empresa al cierre del ejercicio (lo que tiene y lo que debe).
  • Cuenta de pérdidas y ganancias: Resumen de los saldos de las cuentas de ingresos y gastos, mostrando el resultado de la empresa.
  • Estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN): Informa de los cambios en el patrimonio neto durante el ejercicio.
  • Memoria: Informe que amplía y comenta la información de los otros documentos de las cuentas anuales.

Libros Contables

  • Libro diario: Registro obligatorio, cronológico, de las operaciones de la empresa. Las anotaciones se llaman asientos contables.
  • Libro mayor: Recopilación de los movimientos de cada cuenta del libro diario. No es obligatorio.
  • Libro de inventarios y cuentas anuales: Documento que refleja el resultado obtenido y la situación patrimonial al final del ejercicio económico.

Ciclo Contable

El ciclo contable comprende las operaciones realizadas por una empresa durante el ejercicio económico.

  1. Apertura: Balance de situación inicial y asiento de apertura en el libro diario.
  2. Operaciones del ejercicio: Asientos de gestión del año.
  3. Regularización y cierre (a 31 de diciembre):
    1. Regularización: Asientos de ajustes, impuesto sobre beneficios, asientos de regularización.
    2. Cierre:
  4. Cuentas anuales

Conceptos Clave

  • Inversión: Adquisición de bienes para varios procesos productivos.
  • Gasto: Adquisición de un bien o recurso consumido en la actividad empresarial.
  • Pago: Salida de dinero para pagar un gasto o una inversión.
  • Ingreso: Generación de riqueza, principalmente por ventas o servicios.
  • Cobro: Obtención del importe monetario por una transacción comercial.
  • Plan General Contable (PGC): Normativa que regula la contabilidad de las empresas. Existen diferentes versiones, como el PGC general y el PGC para pymes.

Entradas relacionadas: