Consumo Responsable: Derechos y Protección al Consumidor en Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

¿Qué es el Consumo?

El consumo se define como la **adquisición de bienes y servicios**. Un factor externo que influye significativamente en el pensamiento de las familias y, por ende, en sus decisiones de consumo, es la **publicidad**.

El Consumo como Derecho y Responsabilidad

El Consumo como Derecho

El consumo es un derecho fundamental porque:

  • El Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios.
  • El Estado garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios disponibles en el mercado.
  • El Estado vela, en particular, por la salud y la seguridad de la población.

El Consumo como Responsabilidad

El consumo también implica una responsabilidad por parte del consumidor. Este debe:

  • Conocer sus derechos.
  • Conocer los mecanismos para hacer valer sus derechos.

Importancia del Consumo

  • El consumo **permite el ingreso de capital** para el buen funcionamiento del sistema económico.
  • Los empresarios **invierten y pagan salarios** a los empleados gracias al consumo.
  • Provee de productos y servicios a las familias para satisfacer sus **necesidades**.

Derechos del Consumidor en Perú: Ley N° 29571

La **Ley N° 29571**, conocida como el **Código de Protección y Defensa del Consumidor**, establece en su Título 1 los derechos de los consumidores y la relación consumidor-proveedor.

Derechos Fundamentales del Consumidor

Los derechos fundamentales del consumidor, según la Ley N° 29571, son:

  1. Derecho a una **protección eficaz** respecto de los productos y servicios.
  2. Derecho a acceder a **información oportuna, suficiente y accesible**.
  3. Derecho a la **protección de sus intereses económicos**, en particular contra las cláusulas abusivas.
  4. Derecho a un **trato justo** sin discriminación por raza, sexo, origen, religión, opinión o idioma.
  5. Derecho a la **reparación o reposición** del producto.
  6. Derecho a **elegir libremente** entre productos y servicios idóneos y de calidad.
  7. Derecho a la **protección de sus derechos** mediante procedimientos ágiles y eficaces.
  8. Derecho a ser **escuchados** de manera individual o colectiva para defender sus intereses.
  9. Derecho a la **reparación y a la indemnización** por daños y perjuicios.
  10. Derecho a **asociarse** para proteger sus derechos e intereses de manera colectiva.
  11. Derecho al **pago anticipado o prepago** de los saldos en toda operación de crédito, de forma total o parcial.

ASPEC: Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios

Importancia de ASPEC

ASPEC es importante para **asegurar que se cumplan los derechos** de los consumidores al momento de comprar, evitando abusos y promoviendo la información.

Función de ASPEC

Su función principal es **defender los derechos del consumidor**.

Procedimientos en ASPEC

Para presentar una solicitud, se puede hacer **vía online, por Internet o acudiendo a la EPS** (Entidad Prestadora de Salud).

INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual

Importancia de INDECOPI

INDECOPI es crucial para **proteger los derechos del consumidor** y velar por su salud y seguridad.

Función de INDECOPI

Su función es **propiciar el buen funcionamiento del mercado**, en beneficio de los ciudadanos, consumidores y empresarios, mediante la defensa de los consumidores, la prevención y fiscalización de prácticas restrictivas de la libre y leal competencia.

Procedimientos en INDECOPI

Para presentar una denuncia, se puede hacer mediante un **documento, por vía telefónica, por Internet o de forma presencial**.

Entradas relacionadas: