Consultoría Empresarial: Impulsa el Éxito de tu Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Consultoría Empresarial: Un Enfoque Estratégico

La consultoría puede enfocarse como un servicio profesional (Fritz Steele) o como un método para prestar asesoramiento y ayuda prácticos (Greiner y Metzger).

La consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento profesional independiente que ayuda a los gerentes y a las organizaciones a alcanzar los objetivos y fines de la organización mediante la solución de problemas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y la evaluación de nuevas oportunidades, el mejoramiento del aprendizaje y la puesta en práctica de cambios.
La consultoría abarca dos dimensiones clave:
  • Dimensión técnica: Vincula la naturaleza de la gestión o el problema de la empresa que afronta el cliente con la forma de analizar y resolver ese problema.
  • Dimensión humana: Considera las relaciones interpersonales en la organización cliente, las opiniones del personal acerca del problema y su interés en mejorar la situación actual, así como la relación entre el consultor y el cliente como personas.
En la práctica de la consultoría, los problemas técnicos y humanos de la gestión y de la empresa están interrelacionados.

FASES DEL PROCESO DE CONSULTORÍA:

1. Iniciación

  • Primeros contactos con el cliente
  • Diagnóstico preliminar de los problemas
  • Planificación del cometido
  • Propuestas de tareas al cliente
  • Contrato de consultoría

2. Diagnóstico

  • Análisis del objetivo
  • Análisis del problema
  • Descubrimiento de los hechos
  • Análisis y síntesis de los hechos
  • Información de los resultados al cliente

3. Planificación de Medidas

  • Elaboración de soluciones
  • Evaluación de opciones
  • Propuestas al cliente
  • Planificación de la aplicación de medidas

4. Aplicación

  • Contribuir a la aplicación
  • Propuesta de ajustes
  • Capacitación

5. Terminación

  • Evaluación
  • Informe final
  • Establecimiento de compromisos
  • Planes de seguimiento
  • Retirada

¿Qué es la consultoría organizacional?

Es la forma de poner al descubierto los problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuvar, si se solicita, en la aplicación de soluciones.

¿Qué es un consultor?

Es un experto capaz de hallar nuevas posibilidades para aumentar la productividad de las organizaciones.

¿En qué consiste el trabajo de un consultor?

De estas afirmaciones, la que representa el mayor reto para el consultor es lograr que las personas venzan la resistencia al cambio.

¿Qué tipos de consultoría existen?

Si la vemos desde su ubicación en la organización, así como por su enfoque y tipo de consultor, podríamos decir que hay:
  • Ubicación
    • Interno
    • Externo
  • Enfoque
    • De proceso
    • De tarea
  • Tipo de consultor
    • Facilitador
    • Experto

Tareas de un consultor:

  • Especialista en el análisis de procesos
  • Investigador de los hechos
  • Identificador de opciones
  • Colaborador en la solución de problemas
  • Capacitador / Educador
  • Experto técnico
  • Defensor
  • Estimulador

Habilidades del consultor:

  • Escuchar: Empatía, identificarse con los puntos de vista del cliente.
  • Flexibilidad: Habilidad para ajustarse al ambiente, y adaptarse a situaciones inesperadas.
  • Confianza: Habilidad para reconocer y fomentar el potencial de otros y crecer y aprender de esta experiencia.
  • Objetividad

Entradas relacionadas: