Consultoría y Asesoría: Fases, Diferencias y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fase Introductoria: Reconocimiento

Es la fase del proceso de consultoría en la cual se interactúa por primera vez con los diferentes niveles organizacionales. Asimismo, se reconocen las primeras fuentes de información que permiten comenzar a focalizar el interés en cierta categoría de problemas.

¿Por qué se llama fase de reconocimiento?

Porque se está indagando acerca de la información básica de la empresa.

Consultoría Gerencial

Es el proceso mediante el cual una persona o un grupo de personas, suficientemente calificadas, prestan un servicio profesional. Este servicio consiste en el diagnóstico o detección de los problemas organizacionales relacionados con políticas, estructuras, procesos, métodos, normas y procedimientos, en el estudio o aplicación de posibles soluciones y en la asistencia y ayuda e implantación de los cambios necesarios con el propósito de incrementar la eficiencia organizacional.

Consultoría de Costos

Es el proceso especializado mediante el cual, profesionales calificados, prestan un servicio profesional. Este servicio consiste en el diagnóstico relacionado con la función de costos, con la finalidad de recomendar e implementar soluciones proporcionales a los problemas detectados para mejorar la competitividad empresarial.

Consultoría

Proceso sistemático y coherente. El trabajo que se realiza es de alto impacto, ya que mejora la eficiencia, eficacia y efectividad de la empresa, con el fin de mejorar el desempeño de la gestión de la misma.

Asesoría

Implica varios temas y ayuda a la toma de decisiones. Es la actividad mediante la cual se brindará apoyo necesario a las personas que así lo requieran para que puedan desarrollar diferentes actividades.

Diferencia entre Consultoría y Asesoría

La consultoría realiza un análisis previo del problema a resolver, mientras que la asesoría se apoya en la experiencia obtenida de una situación similar. La asesoría es la guía de un experto en el área para decidir la mejor alternativa, mientras que la consultoría es la resolución de un problema a través de la ejecución de actividades.

Diagnóstico

Es el proceso que consiste en recabar la información necesaria acerca del sistema de un cliente para conocer su funcionamiento actual. Esta etapa viene después del inicio y la contratación, antes de la implantación, y debe indicar las intervenciones que se abordarían para mejorar la eficiencia del sistema.

Fuentes Primarias de Información

Instrumentos de ayuda al consultor que sirven para recopilar información básica de la empresa estudiada. Constituyen el origen de la data inicial y necesaria como precursor para el abordaje de la Fase 1 del proceso de consultoría, entre las cuales se encuentran:

  • Las observaciones puntuales
  • Las entrevistas de temas puntuales
  • Los procesos general y específicos
  • La estructura de costos
  • Otros que sean necesarios para lograr los objetivos trazados

Observaciones Puntuales

Es un instrumento de recopilación de información de problemas de un mismo tipo o naturaleza, que se suceden en el entorno de la empresa y ayuda a detectar los problemas de forma que pudieran ser importantes en el análisis de éstos que apenas comienza.

Entrevistas de Temas Puntuales

Es un instrumento interactivo de recopilación de información de problemas de un mismo tipo o naturaleza, ocasionados en el entorno de la empresa y permiten detectar los problemas de forma y fondo que pudieran ser importantes en el análisis de éstos que apenas comienza.

Entradas relacionadas: