Constructiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
PLURALISMO ETICO
Es la aceptación de que no todos los seres humanos se rigen por las mismas normas y valores y en consecuencia no todos los seres humanos compartimos los mismos juicios sobre la importancia de ciertas acciones
UNIVERSALISMO ETICO
- Es la postura ética con las mismas virtudes y defectos del cinismo, convencionalismo, consecuencialismo, epicureísmo, estoicismo
- El universalismo acepta como elemento sustancial de la vida humana la existencia de normas y valores para todos los seres humanos
- Se divide en 2 corrientes Iusnaturalismo y las éticas consensuales
IUSNATURALISMO
Doctrina que parte de la existencia de una ley natural fundada en la misma naturaleza del ser humano
ETICA CONSESUADA ò ETICAS DIALOGICAS
Sus fundamentos se derivan de las condiciones de la intercomunicación humana
PRINCIPIOS DE LA ETICA DE HORTAL
Principio de beneficencia, autonomía, justicia y no maleficencia
PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA
Toda profesión consiste en un conjunto de actuaciones que se proponen realizar un determinado tipo de bienes y servicios; así el primer criterio para juzgar las actuaciones profesionales será si se logra y como se logra realizar esos bienes y proporcionar esos servicios.
PRINCIPIO DE AUTONOMIA
Toda actuación profesional tiene como destinatario a otras personas, una buena actuación profesional se proyecta en tratar a las personas como tales, respetando su dignidad, su autonomía y derechos; este es el segundo principio para juzgar las actuaciones profesionales.
PRINCIPIO DE JUSTICIA
Las actuaciones profesionales se llevan a cabo en un ámbito social con demandas múltiples que hay que jerarquizar y recursos más o menos limitados que hay que administrar con criterios de justica
PRINCIPIO DE NO MALEFICIENCIA
Cuando todo ello no fuese posible llevarlo a cabo en positivo habrá que empezar por no hacer daño, no perjudicar a nadie que pueda quedar implicado o afectado por una actuación profesional
ETICA APLICADA
Se identifican como un conjunto de conocimientos producto de la reflexión ética que están en desarrollo para atender problemas específicos generados en la sociedad
Limitasi ámbito de prescripción a las cuestiones exigibles por una ética cívica y no se entromete en los proyectos personales de vida plena, es la expresión de la ética cívica en las distintas esferas de la vida social
Nacieron no por imperativo filosófico, sino mas bien por imperativo de una realidad social que las necesitaba en sociedades moralmente pluralistas
Recurre expresamente a la reflexión y el lenguaje filosófico como elemento imprescindible, limita su ámbito de prescripción a las cuestiones exigibles por una ética cívica y no se construyen de una sola teoría
Se ocupa de reflexionar sobre la presencia de principios y orientaciones morales en los distintos ámbitos de la vida social y constituye de algún modo la aplicación de la moral cívica a cada uno de esos ámbitos
Una moral mínima ciudadana es fundamental en las sociedades pluralistas y demócratas, en las que se aspira a alcanzar una conciencia moral compartida de valores como la libertad, la igualdad y la sororidad
Conjunto de los mínimos de justicia que existen en las concepciones morales de una sociedad pluralista