Construcción de Sub-bases y Bases en Pavimentos: Requisitos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Soporte de Capas Estructurales en la Construcción de Pavimentos

Sub-base

La sub-base, debidamente preparada, se extenderá sobre la plataforma del camino, incluyendo las áreas de bermas, mediante equipos distribuidores autopropulsados. El material debe quedar listo para ser compactado sin necesidad de mayor manipulación para obtener el espesor y perfil transversal deseado.

La sub-base deberá construirse por capas de espesor compactado no superior a 0.3 m ni inferior a 0.12 m. Espesores superiores a 0.3 m se extenderán y compactarán en capas. El material extendido debe ser de una granulometría homogénea, sin presentar bolsones o nidos de materiales finos o gruesos. Ningún material deberá ser colocado sobre nieve o sobre una capa blanda, barrosa o helada.

Equipo de Mezclado y Perfilado

Al iniciar y durante el mezclado, se deberá regar el agua necesaria para conseguir una humedad adecuada para la compactación. Cuando se haya logrado una mezcla uniforme, el material será esparcido a todo lo ancho de la vía en un espesor uniforme, para proceder a la conformación y compactación requerida.

Equipo de Riego

Puede estar formado por camiones estanque provisto de bombas y barras regadoras que permitan una aplicación uniforme y continua del agua, en anchos variables y en cantidades controladas.

Equipo de Compactación

El material deberá compactarse por medio de rodillos lisos vibratorios de 8 a 12 toneladas, o cualquier otro tipo de compactadores apropiados. La primera pasada no se vibra. Debe ser tendido en capas no mayores de 30 cm de espesor y en cada una de ellas se comprobará que la densidad mínima no sea menor que el 100% de la densidad máxima obtenida.

La elección del equipo de compactación dependerá de las características del material.

Limitaciones Meteorológicas

Las faenas de construcción de la sub-base deberán suspenderse cuando las condiciones del tiempo afecten en forma adversa la calidad de la capa terminada.

Confección

La confección de la sub-base deberá ejecutarse en plantas procesadoras fijas o móviles, que aseguren la obtención de material que cumpla con los requisitos establecidos. El material deberá acopiarse en canchas habilitadas especialmente para este efecto, de manera que no se produzca contaminación ni segregación de los materiales.

Terminación

Cualquier área de la sub-base terminada que presente un espesor compactado menor al espesor indicado, deberá corregirse mediante el escarificado de la superficie, agregando material aprobado, perfilando, recompactando y terminando conforme a lo especificado. No se recomiendan los parches superficiales de un área sin que se escarifique la superficie, de manera de lograr la ligazón correcta del material agregado.

Base

La base es la capa sobre la sub-base o subrasante destinada a sustentar la estructura del pavimento. Es la capa que recibe la mayor parte de los esfuerzos producidos por los vehículos. Regularmente, esta capa, además de la compactación, necesita otro tipo de mejoramiento (estabilización) para poder resistir las cargas del tránsito sin deformarse y, además, transmitirlas en forma adecuada a las capas inferiores.

Materiales

Los materiales a utilizar en la base deberán estar libres de residuos orgánicos, suelo vegetal, arcillas u otro material perjudicial. Además, deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Desgaste de los Ángeles (Pavimento Asfalto): 10% Máximo
  • Desgaste de los Ángeles (Pavimento Hormigón): 40% Máximo
  • Límite Líquido (LL): 25% Máximo
  • Índice de Plasticidad (IP): 6% Máximo
  • CBR (Valor Relativo de Soporte):
    • Pavimento Asfalto: 80% Mínimo
    • Pavimento Hormigón: 60% Mínimo

Entradas relacionadas: