Construcción de obra de toma y muros de tranque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Obra de toma, en conjunto con muros de tranque (Invierno)

  • Instalación de faena
  • Proponer botadero autorizado
  • Adquisición de materiales (cemento, enfierradura, arena y todo lo de la compuerta), maquinaria (retroexcavadora) y equipos (vibradores)
  • Contratación de mano de obra
  • Ubicar PR y trasladar PR a obra de toma
  • Realizar replanteo y trazado
  • Realizar escarpe del terreno de 30 cm
  • Realizar excavación de obra de toma y canalización
  • Colocación de emplantillado
  • Confección de enfierradura
  • Confección de moldajes y colocación de desmoldante
  • Colocación de moldaje de radier
  • Colocación de enfierradura con calugas separadoras
  • Hormigonado de radier y le damos planeidad
  • Realizamos curado por 7 días
  • Retiramos moldaje
  • Realizamos tratamiento de junta en unión de radier con muros
  • Realizamos colocación de moldaje exterior
  • Colocación de enfierradura de muros con calugas separadoras y colocación de marco de compuerta
  • Realizamos colocación de moldaje interior
  • Realizamos hormigonado de muros y le damos planeidad
  • Realizamos curado por 7 días
  • Retiramos moldaje
  • Realizamos tratamiento de junta en unión de muros con losa
  • Colocación de alzaprimas
  • Colocación de moldajes
  • Colocación de enfierradura con calugas separadoras
  • Hormigonado de losa y le damos planeidad
  • Realizamos curado por 7 días
  • Realizamos retiro de moldajes y alzaprimas con jornales mediante combos
  • Esperar resistencia adecuada del hormigón
  • Colocamos relleno sobre canalización
  • Realizamos colocación de hoja de compuerta con vástago y volante

Confección de Muros

  • Ubicación de PR
  • Realizamos replanteo y trazado
  • Realizamos escarpe del terreno
  • Realizamos excavación hasta la cota de fondo proyectada con retroexcavadora
  • Acopio de material y el resto se manda a botadero con camiones
  • Replanteo y trazado de muros
  • Traer el empréstito
  • Verter y esparcir el material
  • Verificar humedad
  • Compactar por capas de 20 a 30 cm
  • Verificar D.M.C.S al 95%
  • Repetir el proceso hasta la cota de coronamiento dejando espacio para obra de toma y rebalse
  • Realizar limpieza de poso de inundación

Obra de entrega (mes de febrero), no sirve el material de excavación y no existe PR

  • Solicitar permiso para realizar excavación de baypass
  • Solicitar permiso para operar en el canal
  • Proponer botadero autorizado
  • Instalación de faena
  • Adquisición de materiales, equipos y maquinarias
  • Contratación de mano de obra
  • Ubicar PR en cota de fondo del canal alimentador
  • Realizar replanteo y trazado
  • Realizar excavación de baypass acumulando el material a un costado de éste
  • Realizamos desviación del canal
  • Realizamos excavación del marco partidor y del canal de distribución hacia el tranque acumulador
  • Llevar material a botadero
  • Compactar, humedecer y limpiar la base
  • Confección de enfierradura
  • Confección de moldaje y colocación de desmoldante
  • Colocación de moldaje exterior
  • Colocación de enfierradura de radier, grada y zarpa con sus calugas separadoras. Además, colocación de marco de compuerta
  • Colocación de aguja partidora
  • Realizamos hormigonado de radier, grada y zarpa dándole planeidad necesaria
  • Realizamos curado por 7 días
  • Realizamos tratamiento de junta en unión de radier y muros
  • Realizamos colocación de enfierradura de muros con sus calugas separadoras
  • Realizamos colocación de moldaje interior
  • Realizamos hormigonado de muros y damos planeidad
  • Realizamos curado por 7 días
  • Retiro de moldajes
  • Colocación de hoja de compuerta con vástago y volante
  • Rellenar con material previamente autorizado y compactarlo hasta obtener un 95% de la D.M.C.S con capas de 15 cm
  • Realizar limpieza general
  • Solicitar recepción al ITO
  • Retornar el curso normal del canal
  • Rellenar excavación de baypass

Confección de Muros

  • Ubicación de PR
  • Realizamos replanteo y trazado
  • Realizamos escarpe del terreno
  • Realizamos excavación hasta la cota de fondo proyectada con retroexcavadora
  • Acopio de material y el resto se manda a botadero con camiones
  • Replanteo y trazado de muros
  • Traer el empréstito
  • Verter y esparcir el material
  • Verificar humedad
  • Compactar por capas de 20 a 30 cm
  • Verificar D.M.C.S al 95%
  • Repetir el proceso hasta la cota de coronamiento dejando espacio para obra de toma y rebalse
  • Realizar limpieza de poso de inundación

Entradas relacionadas: