Construcción Naval: Desde Astilleros hasta Sociedades de Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Estructura de un Astillero
- Parque de aceros
- Taller de herreros de ribera
- Zona de almacenamiento intermedio
- Taller de soldadura
- Zona de prefabricación
- Gradas o diques
Departamentos de un Astillero
- Casco estructural
- Energía y distribución
- Propulsión
- Gobierno y maniobra
- Servicios varios
- Carga y descarga
- Habilitación
- Servicios de habilitación
- Servicios de seguridad
- Utilización y mantenimiento
Canal de Ensayos Hidrodinámicos
- Canales de agua circulante
- Túneles de cavitación
- Canal de aguas tranquilas
- Canal de maniobras o aguas libres
Controles Previos a los Distintos Servicios del Buque
- Equipo y material de armamento
- Aparato motor y máquinas auxiliares
- Servicio eléctrico
- Medios de detección y extinción de incendios
- Luces y marcas de navegación
Pruebas de Mar
- Prueba preliminar en puerto
- Prueba de resistencia a toda fuerza
- Prueba de velocidad
- Prueba de consumo de combustible
- Prueba de relación potencias y velocidades
- Prueba de gobierno
- Prueba de fondeo
- Prueba de evolución
Servicio de Fondeo y Amarre
Sociedades de Clasificación
Generalidades del Buque
Punto de vista náutico
- Estabilidad
- Maniobrabilidad
- Navegabilidad
- Resistencia estructural
- Flotabilidad
- Servicios de seguridad
Punto de vista económico
- Velocidad
- Autonomía
- Peso muerto
- Arqueo
- Habitabilidad
- Capacidad de carga y descarga
- Automatización
Clasificación de Buques Según el Sistema Propulsivo
Según el tipo de propulsión
- Buques de vela
- Buques hélice
- Buques modernos
Según la forma generadora de propulsión
- Vapor
- Diésel y combustión interna
- Motores eléctricos
- Turbinas de gas
- Propulsión a chorro
- Propulsión nuclear
Clasificación de Buques Según sus Superestructuras
- Buques cubierta corrida
- Buques de dos islas
- Buques de tres islas
- Buques todo a popa
- Buques de estructura 2/3
- Buques todo a proa
Definiciones
- Buque: Flotador con capacidad propulsora propia que puede transportar personas y carga, teniendo espacios de tripulación, carga y pasaje. Está compuesto por el casco y las superestructuras y reúne características como flotabilidad, impermeabilidad y resistencia.
- Construcción naval: Es una rama de la arquitectura naval que estudia el proyecto y construcción de un buque, sus modificaciones y su mantenimiento.
- Astillero: Es una factoría destinada a construir, modificar y mantener buques. Tiene que proveerse de materiales que, con la mano de obra, energía, maquinaria, equipos y accesorios, dan como resultado la construcción final de un buque.
- Bloque: Conjunto de materiales que forman un lote. Cuando se unen las diferentes partes, forman una parte específica del buque, llamada bloque.
Consideraciones para el Proyecto de un Buque
- Si un buque es frigorífico, tener en cuenta el número de cámaras y su nivel de temperatura.
- Cuántos años quiero que dure mi buque.
- Condiciones medias de carga.
- Capacidad de carga.
- Estudio de habitabilidad.
- Estudio de límites de eslora, manga y calado.
Sociedades de Clasificación (SC)
Son entidades que desarrollan normativas que afectan al casco, a la maquinaria y a los equipos de los buques. Su objetivo es reglamentar las condiciones de construcción y conservación del buque. Establecen unos determinados estándares con el objetivo de aumentar la seguridad de las personas, los bienes y el medio marino desde la construcción hasta la destrucción del buque. Orígenes de las SC en una cafetería de Londres en 1680 por Eduard Loyd.
Proceso de Clasificación
- Se revisa el proyecto y los planos.
- Se envía un inspector durante su construcción.
- Se emiten los certificados una vez efectuadas las pruebas de mar.
- Se les aplica una clase.
Están sujetos a inspecciones anuales.
Principales Sociedades de Clasificación
- Lloyd's Register of Shipping
- American Bureau of Shipping
- Bureau Veritas
- China Classification Society
- Det Norske Veritas