Construcción de Diagramas de Flujo: Guía Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Construcción de un Diagrama de Flujo

Consideraciones Previas

Para estructurar correctamente un diagrama de flujo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Pensar las ideas esenciales que el diagrama de flujo debe incluir.
  • Definir el objetivo principal del diagrama de flujo.
  • Fijar las limitaciones del algoritmo.

Reglas para la Construcción del Diagrama de Flujo

Una vez establecido el contexto, construiremos el diagrama de flujo siguiendo estas reglas:

  1. Proporcionar un nombre adecuado al diagrama, que sea representativo de la tarea que el algoritmo realiza.
  2. Debe tener obligatoriamente un comienzo y un final.
  3. Plasmar los pasos del algoritmo, por orden, de arriba a abajo y de izquierda a derecha, representando cada uno con el símbolo adecuado e incluyendo en el interior del mismo una breve descripción del proceso a realizar en ese paso. Se debe tener en cuenta que cada símbolo, excepto las líneas de flujo, debe llevar en su interior información, no puede haber ninguno vacío.
  4. Cada símbolo, a excepción de los de decisión, sólo puede tener una línea de flujo de salida.
  5. Las líneas de flujo no deben cruzarse.
  6. Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de decisión.
  7. Es muy importante detectar los puntos de decisión, que son aquellos en los que la ejecución del programa puede tomar una dirección u otra.
  8. Si es posible, el diagrama de flujo se mostrará en una sola página. Cuando no sea posible deben usarse conectores.

Entradas relacionadas: