Construcción de base de datos y campañas de email marketing
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Construcción de base de datos
Empieza a construir tu base de datos añadiendo toda la información que tengas de los clientes. Casi todas las herramientas para campañas de email marketing te permiten subir los datos desde una hoja de cálculo, una función muy práctica en caso de que tengas mucha información.
Añadir opción para suscriptores
A continuación, tendrás que añadir una opción para que los suscriptores se den de alta (o de baja) ellos mismos. También la mayoría de servicios cuentan con un formulario online que puedes añadir a tu sitio web con solo copiar y pegar un fragmento de código. Las visitas a tu web podrán enviar este formulario para darse de alta en tu servicio de comunicaciones por correo electrónico y esta información se transferirá automáticamente a tu base de datos de contactos.
Personalización de formularios
Ten en cuenta que normalmente estos formularios se pueden personalizar, de manera que podrás obtener información más detallada sobre los clientes. Pero recuerda que el formulario online para darse de alta debe ser breve y fácil de rellenar. Seguramente consigas una lista de suscriptores más amplia cuanta menos información les pidas. En realidad, lo único que necesitas para empezar es tener su dirección de correo electrónico. Con esta información ya puedes empezar a clasificarlos en diferentes listas. Por ejemplo, supongamos que diriges una tienda de productos para mascotas. Si sabes que una parte de tus clientes tiene gatos, puedes agruparlos en una lista de dueños de gatos y enviarles ofertas de comida para su mascota. Los clientes que tienen perros se encontrarían en la lista de dueños de perros y recibirían ofertas diferentes. Cuanta más información tengas sobre los clientes, tus correos electrónicos tendrán una mayor relevancia para ellos.
Creación del mensaje de email
Ahora que ya tienes tu base de datos, llegó momento de empezar a pensar en el mensaje del email en sí. Las plantillas de correo electrónico te permiten crear un diseño que vaya acorde con tu marca y reutilizarlas una y otra vez para otras campañas similares.
Formato y vista previa
Recuerda que muchos destinatarios leerán el correo en su móvil o tablet, así que asegúrate de que el formato sea adecuado para estos dispositivos. Hay muchas herramientas de email marketing que cuentan con la opción de vista previa para diferentes dispositivos.
Programación del envío
Otra de las funciones que te puede resultar útil es la posibilidad de programar el momento del envío, pudiendo elegir entre enviarlo inmediatamente o bien otro día u hora.
Seguimiento de clientes
Las herramientas de email marketing te permiten incluso realizar un seguimiento de lo que hacen tus clientes cuando reciben el correo. Puede que la mayoría de tus clientes abran su correo el lunes a primera hora o el viernes mientras comen pero, gracias a estas herramientas, podrás guardar todas estas preferencias y enviar tus próximos mensajes a las horas de mayor relevancia. Asimismo, podrás saber quién hace clic en los enlaces del mensaje de correo electrónico. Normalmente estos enlaces dirigen a páginas de tu sitio web, así que te permiten realizar un seguimiento de lo que hacen estos clientes cuando están en tu plataforma. ¿Leen un artículo? ¿Realizan una compra? Al ir conociendo el comportamiento de tus clientes, podrás enviarles contenidos cada vez más personalizados.
Personalización de mensajes
Existen también otras funciones para personalizar los mensajes de correo electrónico, que añaden contenido relevante a las plantillas de email de acuerdo con los intereses del cliente. Esta opción te servirá para enviar mensajes específicos a diferentes tipos de clientes de la base de datos. Aquí es donde entran en juego esas listas de dueños de gatos y de perros que habías hecho. En la plantilla de correo podrás incluir información general que interesará a todos los dueños de mascotas y además podrás agregar uno o dos campos destinados a contenido específico para cada grupo concreto.
Al dirigirte a cada grupo con un correo electrónico personalizado, aumentas las posibilidades no solo de que lo lean, sino de que hagan clic para acceder a tu sitio web. Así que, como puedes ver, las herramientas de email marketing facilitan significativamente la realización de este tipo de campañas
Además de ahorrarte tiempo, te permitirán realizar un seguimiento de los destinatarios que abren tus mensajes o llevan a cabo acciones después de abrirlos. Cuanto más sepas de tus contactos, más personalizado será el contenido que podrás ofrecerles.
Próximos pasos
A continuación, estudiaremos cómo crear un correo electrónico atractivo y cómo gestionar tu campaña.