Constitución Somática, Temperamento Humano y la Gestión Presidencial de Luis Herrera Campins

Enviado por yohan y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Constitución Humana y Temperamento

1. Constitución Somática o Física

Se llama constitución física al conjunto de características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que caracterizan a un individuo.

2. Factores que Influyen en la Constitución Somática

Es fundamentalmente heredada por la familia y está influenciada por factores que pueden modificar su desarrollo. Estos pueden ser temporales o definitivos, por ejemplo:

  • Problemas con las glándulas endocrinas y su funcionamiento.
  • Diferencias alimenticias.
  • Enfermedades.
  • Emociones.

Los padres también influyen en la constitución física a través de factores como el alcoholismo, el consumo de drogas, etc. También influye lo que sucede en el periodo de gestación. La personalidad y la constitución física están relacionadas.

3. Temperamento

Son las características de naturaleza emocional de un individuo, incluyendo su fuerza o impulsividad para dar respuesta o reaccionar. Puede ser hereditario. El temperamento es de naturaleza emotiva. La constitución física influye en el temperamento; por ejemplo, la baja producción de tiroxina puede producir pereza, inercia y torpeza.

3.1. Los Cuatro Temperamentos de Hipócrates

Hipócrates sostenía que el hombre está compuesto de humores, los cuales son un reflejo de los cuatro elementos del mundo:

  • Elementos cósmicos: aire, tierra, fuego, agua.
  • Humores correspondientes: sangre, bilis negra, bilis amarilla, flema.

Esto daba lugar a los siguientes temperamentos:

  • Sanguíneo: caracterizado por ser muy excitable e inconstante.
  • Melancólico: con tendencia a la persistencia emocional y al pesimismo.
  • Colérico: fuerte y de emociones perdurables.
  • Flemático: poco expresivo, con pobreza afectiva y tendencia a la pasividad.

Investigaciones posteriores han demostrado que esta teoría es falsa.

3.2. Tipología de Jung

Carl Jung explica dos dimensiones principales de la personalidad:

  • Extrovertido: se centra en el mundo exterior, es espontáneo y abierto.
  • Introvertido: está centrado en su yo interior, es cerrado y se repliega fácilmente sobre sí mismo.

Gobierno de Luis Herrera Campins en Venezuela (1979-1984)

Contexto de su Presidencia

El 12 de marzo de 1979, a la edad de 54 años, Luis Herrera Campins asumió la Presidencia de la República para el período constitucional comprendido entre 1979 y 1984. En su discurso de toma de posesión ante el Congreso, el nuevo Presidente esbozó un programa de gobierno donde señaló como asuntos prioritarios:

  • El desarrollo de la agricultura y de la industria dentro del concepto de un Estado promotor.
  • La dedicación especial a la educación, desde la enseñanza primaria hasta la científica y tecnológica.
  • La implementación de una política sanitaria.

Principales Obras de Gobierno

  • La promulgación de la nueva Ley de Educación (27/07/1980).
  • El decreto presidencial del año sesquicentenario de la muerte del Libertador (entre el 17/12/1980 y el 17/12/1981), promulgado el 22/11/1980.
  • El anuncio y presentación de la versión definitiva del VI Plan de la Nación por el Presidente (28/08/1981).
  • La realización del XI Censo Nacional de Población (a partir del 20/11/1981).
  • La promulgación del nuevo Código Civil (27/07/1982).
  • En 1983, la inauguración de obras importantes como el primer tramo del Metro de Caracas (entre las estaciones Propatria y Chacaíto) y el Complejo Cultural Teresa Carreño en Caracas.

Entradas relacionadas: