Constitución de Sociedades y Asociaciones en México: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Pasos para Constituir una Sociedad o Asociación en México
Requisitos Generales
- Obtener el permiso para denominación o razón social: Verificar la disponibilidad del nombre ante el Registro Público de Comercio.
- Elaborar el acta constitutiva: Definir las bases de la sociedad, incluyendo la información detallada más adelante.
- Ir con un notario y protocolizar el acta constitutiva: Dar fe pública del acto.
- Inscribir el acta en el Registro Público de Comercio: Formalizar legalmente la existencia de la sociedad.
- Ir a la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) a obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Para cumplir con las obligaciones fiscales.
- Obtener la Firma Electrónica Avanzada (FIEL): Para realizar trámites electrónicos ante el SAT.
- Generar facturas: Para la actividad comercial.
- Tener una cuenta fiscal: Para administrar los recursos de la sociedad.
Contenido del Acta Constitutiva
La escritura o póliza constitutiva de una sociedad deberá contener:
- Nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad.
- Objeto de la sociedad.
- Razón social o denominación.
- Duración.
- Importe del capital social.
- Expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en especie.
- Domicilio de la sociedad.
- Manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores.
- Nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social.
- Manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad.
- Importe del fondo de reserva.
- Casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente.
- Bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección de los liquidadores.
Facultades de Dominio vs. Administración
- Dominio: Lo adquiere el vendedor y adquiere deudas y bienes.
- Administración: El asociante las adquiere y es la realización de trámites y contratos.
Características de una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Microindustria (S. de R.L. de M.I.) y Artesanal
- Mínimo 2 y máximo 15 socios (mexicanos).
- Se necesita un porcentaje de mano de obra y mercancía para determinar el origen (MINIMI).
- Los socios pueden ser Personas Físicas o Morales.
- La denominación social debe ser S. de R.L. de M.I. o S. de R.L. Art.
- Estar inscrito en el padrón y obtener la cédula de microindustria (vigencia de 3 años).
- No es necesario contar con un contador.
- La Secretaría de Hacienda da estímulos fiscales.
- No requiere notario, se constituye en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en la ventanilla de SERVIRTE.
Pasos para Constituir una S. de R.L. de M.I. en Michoacán
- Llenar el formato que se entrega en el centro de SERVIRTE.
- Copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial de los socios. Descripción de cada socio.
- Descripción del proceso de producción.
- Croquis de las instalaciones físicas del establecimiento y objeto de la empresa.
- Tener un capital de $7,500.00 con aportación física mínima de $500.00 por socio.
- Especificar y describir el proceso de la actividad de transformación.
- Solicitar la cédula de microindustrial.
- Documentación de identificación de los socios y dejar de garantía de los socios de 3 a 1, que puede ser de $1,000.00 a $3,000.00.