Constitución de una Sociedad: Trámites y Requisitos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Trámites para la Constitución de una Sociedad

Solicitud de Certificado de Denominación Social

Es necesario para asegurar que el nombre elegido no coincide con el de otra sociedad existente.

  • Documentos a presentar: Instancia oficial con los nombres elegidos.
  • Plazo: Antes de acudir al notario. La validez del nombre concedido es de 3 meses.
  • Lugar: Registro Mercantil. Se puede solicitar el impreso oficial normalizado.

Apertura de Cuenta Bancaria a Nombre de la Sociedad

Una vez obtenido el certificado de denominación, se debe acudir a una entidad bancaria para abrir una cuenta a nombre de la sociedad. El banco entregará un certificado que deberá presentarse al notario.

Elaboración de los Estatutos y Escritura de Constitución

Los estatutos son las normas que regirán la sociedad a nivel interno (entre los socios, derechos y obligaciones, etc.). Posteriormente, se debe acudir al notario para firmar la escritura de constitución de la sociedad.

  • Documentos: Certificado de denominación del Registro Mercantil, certificado bancario, estatutos previamente redactados, DNI de todos los socios.

Otorgamiento de la Escritura Pública e Impuesto de Operaciones Societarias

Impuesto que grava la constitución, aumento de capital, fusión, transformación o disolución de una sociedad.

  • Documentos: Impreso modelo 600, primera copia y copia simple de la escritura de constitución, DNI del representante legal y el CIF de la sociedad.
  • Lugar: Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • Plazo: 30 días hábiles a partir del otorgamiento de la escritura.

Inscripción y Calificación en el Registro de Sociedades Laborales

Antes de inscribirla en el Registro Mercantil, se debe efectuar la inscripción en el Registro Administrativo de Sociedades Laborales de la Dirección General de Trabajo de la Comunidad Autónoma correspondiente.

Inscripción en el Registro Mercantil

La Sociedad Anónima Laboral debe presentarse a inscripción en el plazo de un mes desde el otorgamiento de la escritura de constitución por el notario. El Registro Mercantil será el correspondiente al domicilio social que se haya fijado en los estatutos.

  • Documentos: Certificado de denominación del Registro Mercantil, primera copia de la escritura, ejemplar del modelo 600 (ITP), fotocopia del CIF.

Solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF)

Sirve para identificar a la sociedad a efectos fiscales. Inicialmente, se otorga un CIF provisional para comenzar a operar, debiendo canjearlo por el definitivo en un plazo de 6 meses.

  • Documentos: Modelo 036, copia simple de la escritura de constitución, fotocopia del DNI del solicitante o, si es un apoderado, fotocopia del poder notarial.
  • Plazo: 30 días a partir del otorgamiento de la escritura. Posteriormente, hay 6 meses para retirar el CIF definitivo.
  • Lugar: Administración o Delegación de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad.

Alta en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)

Es el tributo de carácter local que grava el ejercicio de actividades empresariales.

  • Documentos: Impreso del modelo 600 facilitado por la Consejería de Hacienda, NIF de la sociedad.
  • Plazo: Un mes desde el inicio de la actividad.
  • Lugar: Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma donde se encuentre domiciliada la sociedad.

Trámites para la Puesta en Marcha de la Empresa

Declaración Censal (IVA)

Declaración de comienzo, modificación o cese de actividad, que se debe presentar a efectos fiscales.

  • Documentos: Modelo 036, DNI o CIF y alta en IAE.
  • Plazo: Antes del inicio de la actividad.
  • Lugar: Administración de Hacienda o Delegación correspondiente al domicilio fiscal de la empresa.

Afiliación y Alta en el Régimen de Autónomos

Régimen especial de la Seguridad Social obligatorio para los trabajadores y para los socios.

  • Documentos: Cumplimentación del modelo TA.1, fotocopia del CIF.
  • Plazo: 30 días naturales siguientes al inicio de la actividad.
  • Lugar: Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

Solicitud del Libro de Visitas

Para que los inspectores de trabajo realicen las anotaciones en caso de visita.

  • Documentos: Ficha de la empresa cumplimentada, presentación del libro de visitas.
  • Plazo: Antes de la apertura del centro de trabajo.

Licencia de Actividades e Instalaciones (Apertura)

Licencia municipal que acredita la adecuación de las instalaciones proyectadas a la normativa urbanística vigente y la reglamentación técnica que le sea aplicable.

  • Documentos: Formulario municipal cumplimentado, contrato de arrendamiento, fotocopia del alta en el IAE, NIF y escritura de la sociedad, memoria de la actividad a desarrollar, planos del local y alrededores, presupuesto.
  • Plazo: 6 meses antes del inicio de la actividad.
  • Lugar: Ayuntamiento.

Licencia de Obras

  • Documentos: Formulario municipal cumplimentado, presupuesto de la obra, plano del estado actual y del reformado, memoria descriptiva de las obras.
  • Plazo: 6 meses antes del comienzo de la obra en el local.
  • Lugar: Ayuntamiento.

Alta en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA)

Para dar cobertura, a través del Régimen Especial de la Seguridad Social, a efectos de derechos y obligaciones de la modalidad contributiva, a los socios de la empresa que desempeñan cargos directivos.

  • Documentos: Fotocopia del documento de afiliación a la Seguridad Social (modelo TA.1), documento de alta en el RETA, declaración de alta en el IAE, DNI del solicitante, escritura de constitución de la sociedad, NIF de la sociedad.
  • Plazo: 30 días siguientes al inicio de la actividad.

Alta en el Régimen General de la Seguridad Social

Para dar cobertura, a través del Régimen General de la Seguridad Social, a los socios de la sociedad que no desempeñan funciones de dirección.

  • Documentos: Impreso oficial cumplimentado, fotocopia del DNI de los trabajadores, fotocopia del documento de afiliación del trabajador (si no está afiliado, puesto que no ha trabajado previamente, se afiliará y dará de alta al trabajador en un mismo acto).

Entradas relacionadas: