Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Garantías

Artículo 1: México es único e indivisible

Artículo 2: Derecho a la educación

Artículo 3: Igualdad de género

Artículo 4: Libertad de trabajo

Artículo 5: Libertad de expresión

Artículo 6: Libertad de difusión

Artículo 7: Derecho a petición

Artículo 8: Libre asociación

Artículo 9: Posesión de armas

Artículo 10: Libertad de tránsito

Artículo 11: No hay títulos de nobleza

Artículo 12: Nadie puede ser juzgado por leyes y tribunales especiales

Artículo 13: Irretroactividad de la ley

Artículo 14: Tratados de extradición

Artículo 15: Fundamentación y motivación

Artículo 16: Nadie puede hacerse justicia por sí mismo

Artículo 17: Prisión preventiva

Artículo 18: Detención

Artículo 19: Derechos de la víctima y del presunto agresor

Artículo 20: La investigación de delitos corresponde al MP

Artículo 21: Se prohíbe la pena de muerte, etc

Artículo 22: Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito

Artículo 23: Libertad de culto

Artículo 24: El Estado debe garantizar que éste sea íntegro y sustentable

Artículo 25: Cómo se va a sustentar el Estado

Artículo 26: Propiedad privada

Artículo 27: Quedan prohibidos los monopolios

Artículo 28: Suspensión de derechos para beneficio de los ciudadanos

Artículo 29: Mexicano por nacimiento o naturalización

Artículo 30: Obligaciones de los mexicanos

Artículo 31: Derechos de los mexicanos con doble nacionalidad

Artículo 32: Quiénes son extranjeros

Artículo 33: Quiénes son ciudadanos

Artículo 34: Derechos de los ciudadanos

Artículo 35: Obligaciones de los ciudadanos

Artículo 36: Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad

Artículo 37: Suspensión de derechos

Artículo 38: La soberanía reside en el pueblo

Artículo 39: México es una república, democrática, representativa, laica y federal

Artículo 40: El pueblo ejerce su soberanía a través de los Poderes de la Unión

Artículo 41: Territorio nacional

Artículo 42: Los 31 estados y la CDMX

Artículo 43: La CDMX es la sede de los poderes de la Unión y la capital de la nación

Artículo 44: Límites territoriales de México

Artículo 45: Los estados pueden arreglar entre sí sus límites territoriales a través de convenios

Artículo 46: Territorio de Nayarit = territorio de Tepic

Artículo 47: Islas, vamos, depresiones, etc., son dependencia directa del Gobierno

Artículo 48: División de poderes

Artículo 49: Poder legislativo

Entradas relacionadas: