Constitución y Fiscalidad de Empresas: Tipos de Sociedades y Obligaciones Tributarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Ventajas de la Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

La Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) ofrece varias ventajas para los emprendedores:

  • Rápida constitución: Si se elige la tramitación telemática y los estatutos sociales orientativos, el emprendedor puede tener su empresa constituida en solo 48 horas.
  • Denominación social especial: Al estar compuesta del nombre y apellidos de uno de los socios y el ID-CIRCE, el trámite con el Registro Mercantil se hace en menos de 24 horas, frente a los 3 días hábiles para otros tipos de denominación social.

Diferencia entre Empresario Individual y Sociedad Limitada Unipersonal

  • Empresario Individual: Es una persona física que, disponiendo de capacidad legal, ejerce de forma habitual y en nombre propio una actividad comercial, industrial o profesional. No existe ningún trámite previo que condicione la adquisición del carácter de empresario individual. Sin embargo, la persona que desee constituirse como tal deberá ser mayor de edad, tener libre disposición de bienes y ejercer, por cuenta propia y de forma habitual, la actividad empresarial. Los menores de 18 años y los incapacitados podrán continuar, por medio de sus tutores, el comercio que hubieran ejercido sus padres.
  • Sociedad Limitada Unipersonal: Tanto las sociedades anónimas como las de responsabilidad limitada pueden constituirse por un único socio. Son las llamadas empresas o sociedades unipersonales.

Trámites para Adquirir la Personalidad Jurídica

Cuando se crea una empresa, se deben seguir ciertos trámites para adquirir la personalidad jurídica. Estos incluyen:

  • Nombre y domicilio de la organización.
  • Objetivos, derechos y obligaciones de sus integrantes y dirigentes.
  • Causales de exclusión de sus integrantes.
  • Órganos de administración y control de sus integrantes.
  • Órganos de administración y control de sus atribuciones y para adoptar acuerdos.

Características de las Sociedades Laborales

Las sociedades laborales tienen las siguientes características:

  • Al menos el 51% del capital social está en manos de los trabajadores.
  • El capital se divide en acciones nominativas.
  • Ningún socio podrá poseer más de la tercera parte del capital social, salvo que se trate de la administración pública, en cuyo caso puede llegar al 50%.

Conceptos Tributarios Clave

  • Concepto I (Presupuesto): Presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y que origina el nacimiento de la obligación tributaria.
  • BI (Base Imponible): Es el monto a partir del cual se calcula un impuesto determinado. En el Impuesto sobre la Renta, es el ingreso neto del contribuyente, descontadas las deducciones legales, sobre la base del cual este deberá pagar impuestos.

Diferencia entre IVA e ITP

  • ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): Es aquel que grava, entre otras cosas, la compraventa de vivienda de segunda mano o sucesivas. El tipo actual es del 6% (establecido en la norma general del estado, para el caso de que alguna comunidad autónoma no establezca un tipo general específico).
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes.

¿Qué es el IRPF?

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España. Es una figura impositiva perteneciente al sistema tributario español.

Entradas relacionadas: