Constitución: Estructura, Limitación al Poder y Cuerpo Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Concepto:

La Constitución Política de la República (CPR) es una norma jurídica fundamental del Ordenamiento Jurídico, que regula materias como la organización principal del Estado (parte orgánica) y los derechos fundamentales de las personas (parte dogmática).

Clasificaciones:

  1. MATERIALIDAD: Constituciones Escritas y Constituciones no escritas
  2. Formalidades para modificación: Rígidas (más complejo que el de formación de ley) y Flexibles
  3. CONTENIDO: Constituciones Utilitarias (solo parte orgánica) e Ideológico-pragmáticas
  4. Constitución Originaria (nueva) y Constitución Derivada
  5. Clasificación Lowestein: Constitución Normativa, Nominal y Semántica

Constitución Formal:

Texto Constitucional, cuerpo normativo único de la más alta jerarquía normativa.

Constitución Material:

Regula la organización del Estado y los Derechos Fundamentales.

Función Constituyente:

Función del Estado que corresponde a la creación de la Constitución.

Constitucionalismo:

Modelo inglés (historicista, carta magna, bill of rights, petition of rights, no formal - no escrita - y flexible), modelo francés (individualista, límite al poder, separación de los poderes) y modelo norteamericano (historicista-individualista). También se encuentra el neoconstitucionalismo (posterior a la Segunda Guerra Mundial).

Fuentes del Derecho:

Conjunto de métodos de producción de las normas jurídicas que se refiere específicamente a los sujetos y a los procedimientos autorizados para la creación, modificación y extensión de las normas jurídicas.

Gobierno:

Presidencialismo, Parlamentarismo y Semipresidencialismo.

Atribuciones:

Generales (jefe de Estado, jefe de gobierno, jefe de la Administración) y Especiales (atribuciones constituyentes, legislativas y gubernamentales).

Ministros de Estado:

Son colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y la administración del Estado.

Inhabilidad e Incompatibilidad:

Impedimentos para realizar ciertas funciones y ocupar otros cargos.

Citación y Comisión Investigadora:

Mecanismos para obtener información y realizar investigaciones sobre actos de gobierno.

Entradas relacionadas: